Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 227
Estudio de casos post-evaluatorio
En este diseño se aplica una intervención a un solo grupo de individuos y luego se
realiza una post-evaluación. Como no hay grupo control ni pre-valuación solo se puede
hacer un análisis descriptivo de cuantos presentan el efecto y cuanto no lo presentan.
Esto puede servir para analizar las características demográficas de personas que han
recibido una intervención y no tienen utilidad para evaluar tratamientos o
intervenciones.
Grupo Experimental
X
O1
Post-evaluación
C o m p l i c a c i o n e s d e l o s d i s e ñ o s
Una clara desventaja es que, rara vez es posible un número suficiente de casos que
permiten obtener hallazgos estadísticamente significativos, pues se trata de muestras
sumamente seleccionadas, no aleatorias. Además como no disponen de grupo control
hay dificultades para generalizar los resultados. Algunas veces son mal utilizados y se
sacan conclusiones no validas y en otras ocasiones son difíciles de analizar.
Estos estudios no limitan la investigación a una planificación, cronograma e
información predeterminada, porque pueden investigar tópicos que no han sido
considerados en la planificación, perdiendo una de las características del conocimiento
científico de ser previamente planificado.
Otra desventaja es que, en la medida que no tiene un denominador (población en la
que se presentaron los casos) no es posible calcular tasas de prevalencia o incidencia
de un problema de salud.
T é r m i n o s d e i d e n t i f i c a c i ó n
El término estudio de caso o de casos, puede ser suficiente para identificar este
diseño. Sin embargo, hay estudios de cohorte sin grupo control, que podría decirse
que son estudios de caso prospectivos.
Entre los estudios de casos, hay un tipo de diseño denominado grupos o subgrupos,
que no tienen un grupo separado de control o comparación, pero un subgrupo de los
casos puede ser comparado con otra, por ejemplo: hombres versus mujeres o adultos
mayores versus jóvenes. Aunque, se hace comparación no hay un grupo como control,
ya que todos tienen la misma características, ejemplo son todos enfermos de absceso
hepático amebiano.
16