Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 190

Se puede evaluar también el nivel de significación con la estrechez o amplitud del intervalo: Intervalos más cortos o estrechos, no cruzados por la línea de la igualdad son más altamente significativos. 6.2. ANÁLISIS DE RIESGO ATRIBUIBLE Al igual que el Riesgo Relativo, para analizar el Riesgo Atribuible (RA) se deben tomar en cuenta cuatro criterios: dirección, fuerza o poder, significación estadística y significación clínica. Dirección: El riesgo atribuible es una diferencia de tasas o proporciones, para su análisis el valor 0 es equivalente a igual efecto, cualquier valor con signo positivo es mayor efecto, cualquier valor con signo negativo es menor efecto. Fuerza o poder: Nuevamente mientras más alejado de 0 este el RA a cualquiera de los dos lados, mayor es el poder o fuerza. Al igual que con RR y OR para la evaluación de la significación clínica se debe tomar en cuenta la fuerza o poder y el intervalo. Mientras mayor sea la fuerza o poder de la asociación o efecto, mayor será la significación clínica, pero también mientras más alejado este el intervalo de la línea de la igualdad la significación clínica será mayor. Los valores del Riesgo Atribuible pueden ser clasificados por categorías de fuerza de la siguiente manera: Categoría Fuerza o poder Débil Moderado Fuerte Muy Fuerte Mayor Efecto +1 a + 9% +10 a + 49% +50 a + 80% + 80 a +100% Menor Efecto -1 a – 9% -10 a – 49% - 50 a – 80% - 80 a -100% El riesgo atribuible se puede también expresar en proporciones de tal manera que +100 es igual a +1 y menos 100 es igual a -1. Para el análisis de significación estadística puede utilizarse las pruebas de significación o los Intervalos de Confianza. Para esta segunda alternativa la regla es la siguiente. Si el intervalo no está cruzado por la línea de igualdad o el 0 no está dentro del intervalo, esta asociación es estadísticamente significativa o confiable. El nivel de significación se evalúa con la estrechez o amplitud del intervalo: Intervalos más cortos o estrechos, no cruzados por la línea de la igualdad son más altamente significativos. 66