Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 157
Esta medida estadística se expresa con la letra “ r ” y es el valor que expresa
numéricamente tanto la dirección como la fuerza de la correlación lineal. Indica la
estrechez de la asociación. Esta medida puede ir de un valor de -1 a un valor de +1.
Para analizar esta medida de estadística bivarial se utilizan tres criterios: dirección de la
correlación, fuerza o magnitud de la correlación y la significación estadística.
Dirección de la correlación
La dirección de la correlación puede ser:
Positiva o Directa
Negativa o Indirecta
No correlación
La correlación es positiva cuando los puntajes en el diagrama de dispersión muestran una
tendencia hacia arriba y hacia la derecha. Los puntajes altos de “Y” se asocian con los
puntajes altos de “X” y los bajos de “Y” con las bajos de “X”. La línea equidistante entre
los puntos denominada línea de regresión tiene una dirección ascendente.
35
30
25
20
15
10
5
0
0
5
10
15
20
25
30
35
La correlación es negativa cuando la tendencia de los puntajes en el diagrama es hacia
abajo y hacia la derecha. A puntajes bajos de la variable X corresponden valores altos de
la variable Y y a valores altos de X, los de Y son bajos. Es decir a un incremento de la una
variable la otra decrece. Por ejemplo, cuando menos años de estudio tienen los padres,
mayor es el número de hijos que tienen.
33