Libro Medicina Basada en Evidencias MBE Alberto Narvaez | Page 113

3.3. Estrategia de Búsqueda 3.3.1. Criterios para la búsqueda La estrategia de búsqueda que se utilice debe permitir encontrar las evidencias de mayor relevancia (utilidad para resolver mi pregunta clínica), de mayor validez científica y al menor tiempo y costo, lo cual se puede expresar en la siguiente ecuación: Relevancia X Validez Utilidad= ------------------------------------------ Esfuerzo (trabajo y costo) La utilidad de la información está determinada directamente por la relevancia y la validez científica es inversamente proporcional al esfuerzo necesario. Relevancia Un criterio de relevancia ya fue considerado para la priorización de la duda y que es la frecuencia con la que el problema clínico se ve en la práctica cotidiana en cada lugar de trabajo. El segundo criterio está relacionado a si la evidencia encontrada permitirá resolver el problema clínico formulado (evidencia orientada al paciente o a la enfermedad). Hay dos conceptos a considerar para escoger literatura relevante, el concepto “POEM” que en Español significa “Evidencia Relevante Orientada al Paciente” y el concepto DOE que en español significa “Evidencia orientada a la Enfermedad”. El POEM se refiere a los problemas que le interesa al paciente a sus necesidades, para lo cual los médicos a partir de estas necesidades deben identificar los desenlaces o efectos del problema en su paciente: muerte, enfermedad grave, discapacidad, calidad de vida, costos, etc. Con el concepto DOE se considera la fisiopatología, la etiología, la farmacodinámica de los medicamentos, etc. Esta información en muchos casos suele no ser importante para resolver la pregunta clínica plantada (importancia clínica o aplicabilidad). Por lo que la información presentada en un POEM son las de mayor relevancia. Para la búsqueda bibliográfica el utilizar las palabras claves identificadas a partir de la pregunta PICOT permite identificar de manera más eficiente evidencias POEMs. Validez Científica La validez científica está determinada por la calidad metodológica de la evidencia, la misma que puede de forma rápida ser evaluada por el nivel de evidencia que incluye el tipo de diseño, la validez interna y la precisión o validez externa del estudio. Nivel de evidencia