Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 30

30 Medida Capacitación instruccional (Educativa, administrativa y legal). Aplicación irrestricta de la norma. Efecto Contrarrestar la ignorancia. Vs la timoratez y el dolo, (combate a la corrupción). Plano de actuación Personal docente y administrativo del sistema educativo. Personal docente y administrativo del sistema educativo. V. CRITERIOS EDUCATIVOS PARA EL DISEÑO Y LA EVALUACIÓN DE PLANES, PROGRAMAS Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS 8 El desarrollo de una rectoría democrática y federalista de la educación supone el desarrollo de la calidad educativa, la cual no se puede entender sin criterios objetivos para el diseño y la evaluación de planes, programas, materias y prácticas educativas. Empero, ¿Cuáles son los criterios educativos que están acordes con las necesidades sociales actuales? La educación de calidad es un derecho humano, es una obligación del Estado mexicano y de Veracruz, en lo particular, los problemas por los que atraviesa la sociedad son de diferente orden, pero hay concurrencias, en materia como: salud, tributación, productividad y economía, seguridad y estado de derecho. Sin embargo, una forma de enfrentarlos supone la rectoría de la educación por parte del Estado, requiriendo criterios objetivos y pertinentes que orienten el diseño, el desarrollo y la evaluación del currículo y de la práctica educativa de todos los niveles educativos, reconociendo las especificidades del grado, nivel y modalidad, aunado a las particularidades regionales que conforman la gran diversidad social, económica, cultural y ambiental que tiene Veracruz. Los planes, los programas, las materias requieren de criterios que respondan a las necesidades de la actualidad y que tengan una visión de corto, mediano, y largo plazo que impulsen el bienestar social en todas sus dimensiones, siendo para ello la fuente de una educación de calidad. Incentivar un mecanismo de propuesta para el desarrollar una educación de calidad, la cual corresponde con criterios que no estén a sujetos a la arbitrariedad de la autoridad educativa en turno o de un particular, la educación de calidad es pertinente porque remite a satisfacer necedades reales que 8 Elementos retomados de la propuesta de reforma al Artículo 149 de la Ley General de Educación elaborada por: Javier Ramírez Cruz, Luis Adalberto Maury Cruz, Bruno Renato Flores, presentada al H. Congreso del Estado de Veracruz en junio de 2018.