Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 262

262 detentadores del poder público se conducen en el cumplimiento de sus diversos encargos constitucionales y legales, constituyen en la actualidad factores insoslayables que permiten evaluar el estadio democrático alcanzado en nuestra Entidad, como parte del fortalecimiento del estado de derecho a nivel subnacional. En este sentido, el reconocimiento del acceso a la información pública como parte del inventario de derechos que en lo fundamental les asiste a todas las personas en el territorio veracruzano, adquiere una connotación jurídica instrumental bifurcada en la protección de la dignidad humana –al representar un derecho humano per se– y como herramienta constitucional que posibilita la participación y empoderamiento ciudadano para la toma de decisiones estatales y el control social de los actos gubernamentales. No obstante, al analizar el marco normativo vigente en el Estado de Veracruz, se advierten ciertas disposiciones legales que gradúan el ejercicio del aludido derecho a partir de ciertas causas e intereses relevantes que por su naturaleza estratégica, riesgosa o confidencial, puedan transgredir el interés público o la protección de datos personales y patrimoniales de los contribuyentes; resguardados éstos por la figura del secreto fiscal. Palabras clave: Transparencia, derecho de acceso a la información pública, secrecía de la información tributaria. SUMARIO I. Introducción, II. Marco jurídico de la transparencia y el acceso a la información pública en la Entidad veracruzana; III. El secreto fiscal como límite al derecho de acceso a la información, IV. Propuestas, V. Conclusión, VI. Fuentes. I. INTRODUCCIÓN Sin lugar a dudas, la transparencia y el acceso a la información pública en nuestro país viven hoy uno de sus más grandes momentos. La recalcitrante opacidad incrustada en la lógica operativa que el paleo Estado absoluto desdoblaba frente a los gobernados en el cumplimiento de sus atribuciones, ha adquirido un carácter reprochable e inadmisible al interior del actual modelo republicano de democracia.