Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 259
259
el IVAI de vista a las contralorías municipales con las omisiones a las
obligaciones de Ley.
3. Reactivar la red local por una cultura de transparencia, en aras de
integrar a todos los municipios y alcanzar objetivos de la normatividad de la
materia.
IV. CONCLUSIONES
1. La transparencia es producto de una sociedad políticamente activa, que
exige saber no sólo la aplicación de los recursos públicos, sino la justificación y
alcances de todas las acciones del sector público.
2. En el caso de los municipios puede advertirse un rezago en los temas
de estudio, siendo por tanto un reto para las nuevas administraciones la
instauración de la transparencia en los términos que señala la Ley.
3. En la medida que se apliquen sancionen por el incumplimiento de
obligaciones, los sujetos obligados se verán constreñidos a dar cabal
cumplimiento a las mismas.
4. Si bien el IVAI marca un antes y un después en Veracruz, la reforma en
materia de transparencia y el apoyo del ORFIS así como de la academia, han
sido factores clave en la sensibilización de los temas en estudio.
5. La participación ciudadana es el detonante que obliga no sólo a legislar,
sino a que se cumpla la norma, si bien se advierten pasos agigantados, el reto
es muy grande y es necesaria la participación de todos para lograr una
democracia real.