Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 246
246
al marco normativo y la operatividad del mismo, donde de manera paulatina el
derecho de acceso a la información se consagra como un derecho humano, con
todas las garantías necesarias para su materialización, empoderando con ello a
la sociedad.
Palabras clave: Acceso a la Información, transparencia, rendición de cuentas y
gobierno abierto.
SUMARIO
I. Introducción; II. Evolución de la transparencia en Veracruz, A) Distinción de
conceptos, B) Primera etapa: publicación de la primera norma, C) Reingeniería
en materia de transparencia y acceso a la información, D) Nuevos retos: reforma
constitucional, E) Rumbo a una transparencia rea, F) Gobierno abierto: caso de
los municipios; III. Propuesta, VI. Conclusiones y V. Fuentes
I. INTRODUCCIÓN
El controvertido rol del Estado, actuando para promover la satisfacción de las
necesidades de la población y fomentando el bienestar y el progreso de la
colectividad, actualmente se ve cuestionado de manera directa por la sociedad,
que lo mismo se manifiesta en las plazas y sitios públicos o a través de las redes
sociales, generando en éstas un diálogo fluido que de manera gradual ha
cambiado la manera de ejercer el poder público.
Reflejo del activismo del sector privado y sin duda de la voluntad política
del gobierno, se pública la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública (LGTAIP), que estandariza los procedimientos en materia
de trasparencia y acceso a la información y establece la posibilidad de
materializar los principios señalados en la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a través de la coordinación entre autoridades, la participación
ciudadana, y el uso de las tecnologías de información y comunicación, lo que
constituye un nuevo sistema de control constitucional.
La homologación de las leyes locales, sin duda ha sido un proceso de
arduo trabajo, que abarca desde el estudio en el legislativo hasta la operatividad
y aplicación del marco normativo. Veracruz no ha sido ajena a los cambios y
retos cuya alcance es la materialización de la transparencia, en aras de dar