Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 218

218 a protection system is privileged. Of witnesses that guarantees the full exercise of the citizen's demand before the State in the fulfillment and application of public resources to solve social needs. Keywords: Public finances, fiscal policy, transparency, public administration, citizen alert, fight against corruption. RESUMEN Una primera aproximación al concepto de las finanzas públicas, requiere despejar el velo entro lo público y lo privado. Esta primera diferenciación es lo que da sustento y materia al estudio de las finanzas públicas, ya que ésta se ocupa del manejo y administración del dinero público, a través de las reglas de operación y normas, para canalizar el recurso público para dar respuesta a las necesidades de la sociedad. Del reconocimiento del carácter público, de aquí surge, un primer viso de complejidad, no sólo por el manejo de los recursos públicos refiere, sino porque se espera una correcta aplicación de los mismos para dar atención a las necesidades que plantean a los ciudadanos al Estado, quien es responsable final de las decisiones en materia de política económica y fiscal, y que buscan dar respuestas a las necesidades sociales, cuyo resultado se espera, tenga un impacto social positivo. Un tema tan complejo como se observa, requiere del apoyo de la filosofía y de las ciencias como la economía, la administración, la sociología, la psicología, y principalmente del derecho, y la ciencia política, entre otras, en la construcción de un marco de decisión y operación para el manejo de los recursos públicos, en los que se privilegie la transparencia y un adecuado manejo de los recursos públicos. En México, el manejo de los recursos públicos han sido duramente cuestionados al Estado, principalmente en sus tres niveles de gobierno, por la falta de transparencia en la aplicación de los mismos, por parte de la administración pública, es hasta el momento, materia de un proceso sujeto a una constante revisión. En este trabajo se presenta la propuesta de la alerta ciudadana como elemento que permite la operación del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Estatal Anticorrupción en donde se privilegie la denuncia ciudadana de hechos que pueden ser constitutivos de delito y que se base en un sistema de protección de testigos que garantice el ejercicio pleno de la exigencia ciudadana ante el Estado