Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 188
188
Los excesos de información llegan a producir consecuencias indeseables
como sucede cuando no se cuenta con suficiente información. En tales
circunstancias, volcar grandes cantidades de materiales desordenados provoca
que la búsqueda de datos relevantes se vea obstruida por las dudas acerca de
su verosimilitud. El resultado propicia distracción y que los usuarios
experimenten la impresión de estar perdidos en la red.
Mientras la información inexacta constituye una fuente de confusión y de
escepticismo, los materiales injuriosos se vuelven cada vez más resistencias
indeseables. Más aún, los excesos del desorden y de la publicidad se presentan
para muchos usuarios como una práctica caótica y asfixiante. Los proveedores
de información indeseable operan a través de una representación simulada o
fragmentada que muestra a los usuarios sólo lo que ellos deciden aparentar de
sí mismos. Tales proveedores suelen aprovechar los recursos y la credibilidad
de otros para difundir este tipo de información a través de referencias indirectas.
Esto es posible aprovechando el desconocimiento de los usuarios al remitir datos
o enlaces que, a su vez, otros les han proporcionado. Sin saberlo una persona
confiable puede enviar y repetir un documento elaborado por una fuente no
creíble. Este procedimiento tiene múltiples efectos:
Se difunde información con nombres y direcciones falsos. Muchos datos
son empleados por otros como remitentes de mensajes insultantes o
difamatorios.
Se construyen páginas falsas que simulan sitios auténticos con claros
intereses fraudulentos para confundir a los usuarios, formar imágenes
tergiversadas de las fuentes originales y extraer números confidenciales de
cuentas bancarias. La versión más conocida de esta práctica ilícita se conoce
como phishing.
Al descontextualizar la información original se plagia, se omiten y oculta
la autoría de quien la crea. A su vez, los materiales se difunden alterándose y
repitiéndose hasta que resulta imposible identificar el sentido original de los
materiales.
Estos excesos sugieren que la circulación de materiales inútiles obstruye
los procesos de comunicación. En la gran mayoría, la disputa comercial es la
que satura los servicios de la red y motiva gran cantidad de engaños. Los