Libro: Estado, pensamiento crítico y políticas públicas LIBRO IIESES 2018 | Page 164
164
hay un malestar cultural complejo. Las instituciones políticas: gubernamentales
y partidarias, atraviesan por un descredito debido a la insuficiencia presupuestal,
deficiencias en la planeación y ejecución inapropiada del gasto público, graves
problemas de corrupción en todos los podres y niveles de gobierno, pérdida del
poder adquisitivo del salario, problemas de violencia y ambientales, entre otros,
que se traduciéndose en descredito institucional y del quehacer público.
Ante estos problemas hay una percepción social negativa del G en
México, pues de acuerdo al INEGI en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto
Gubernamental (ENCIG) 2017, se presentan los siguientes resultados:
Principales problemas
sociales
Estados Unidos Mexicanos
Inseguridad y delincuencia
Corrupción
Mal desempeño del gobierno
Desempleo
Pobreza
Mala atención en centros de
salud y hospitales públicos
Mala aplicación de la ley
Baja calidad de la educación
pública
Falta de coordinación entre
diferentes niveles de gobierno
Falta de rendición de cuentas
Desastres naturales
Ninguno
Población de 18
años y más
47 760 774
Percepción sobre los
problemas más importantes
Absolutos
Relativos
35 204 800
73.7
27 098 945
56.7
18 725 426
39.2
15 561 498
32.6
14 812 985
31.0
10 106 806 21.2
7 406 909 15.5
5 364 077 11.2
4 266 793 8.9
2 322 938
1 311 373
120 565 4.9
2.7
0.3
Fuente: Cfr. INEGI, Encuesta nacional de calidad e impacto gubernamental (ENCIG) 2017.
Recuperado el 25 de junio de 2018 de: http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/enchogares
/regulares/encig/2017/
De acuerdo al CONEVAL, la medición de la pobreza en México publicada
en 2017 indica que el 43.6% de la población está en condición de pobreza, es
decir, 53.4 millones de personas; en relación a la pobreza extrema se presenta
un 7.6% de la población, lo cual remite a 9.4 millones de personas. 55 En Veracruz
la pobreza afecta al 62.2% de la población que representa, poco más de 5
millones de personas; y la pobreza extrema es del 16.4% de la población que
remite a poco más de 1.3 millones de personas de acuerdo a datos del
55
Cfr. CONEVAL, Medición de la pobreza. Recuperado el 25 de junio de 2018 de:
https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx