Libro El Homo Sapiens PDF | Page 66

EL HOMO SAPIENS -DE LA CURIOSIDAD CREADORA A LA CIVILIZACIÓN TECNOLÓGICA-

1 . Mejoramiento de las Condiciones de Vida

La ciencia siempre ha significado mejoramiento de las condiciones humanas , pese a que en alguna proporción , a veces mayor , otras veces menor , o a veces sin éxito alguno , en aspectos de dominio u obteniendo ventajas de la adversidad al desarrollo .
El logro del conocimiento científico y técnico es el resultado de la indagación sobre dificultades , curiosidades y proyectos o búsqueda de alternativas , a través del examen , investigación y cultivo del conocimiento .
“ Siempre ha habido en la humanidad una aspiración a un estado mejor , sea tal estado obtenible por medio de un “ tener más ”, “ a saber más ”, “ valer más ” o ser más . 154
La exaltación de la valoración social impulsó la relevancia e importancia de la aceptación social y la consolidación de la élite burguesa sobre la tenencia de bienes y valores , para demostrar la superioridad o prestancia sobre la base de la propiedad y su acumulación .
Por otra parte , el cultivo del intelecto , guiado por el afán de descubrir o encontrar fórmulas que sirvieran para el avance y progreso , estimuló también la adquisición de estos logros para consolidar la hegemonía de los grupos con capacidad de obtener y disfrutar de los nuevos conocimientos y la técnica que los acompañaba .
En este transitar de adelantos , entre tiempos de relativa extensión , la era contemporánea “ parece ser la era / revolución simultánea del automóvil , los hidrocarburos , nuclear , electrónica , espacial , informática , telecomunicaciones , biogenética …” 155
“ Al fin y al cabo , los “ inventos ” en cuestión responden a necesidades básicas de la vida diaria , que se le plantean al hombre a partir de un nivel determinado de su desarrollo social .” 156
El primer paso hacia el desarrollo racional para encontrar soluciones ante obstáculos a la comodidad o el hacer con facilidad , ocurre cuando la “ criatura que hoy se autodenomina “ hombre ” inaugura su situación “ aparte ” dentro de la escala zoológica en el preciso momento en que empieza a producir sus propios medios materiales de existencia – o de subsistencia .” 157

2 . Superación de Dificultades

El proceso de fijación de métodos técnicos , fundados en la ciencia , no surge de una voluntad o mente solitaria que , inspirada en sueños , procede a elaborar fórmulas o diseños abstractos , a fin de distraerse o dar validez a su imaginación o disfrutar de una abstracción quietista inmovilizado ante lo nuevo logrado por una inocente creación .
La ciencia y la tecnología responden a la búsqueda de alternativas ante necesidades a fin de obviar dificultades para disfrutar de un bien perseguido , con la intención de mejorar la existencia .
La motivación científico-técnica es producto de una necesidad social , por lo que son propios de la cultura prevaleciente en un momento histórico determinado .
Realizar el análisis fuera de este contexto conlleva a trazar una línea divisoria incongruente entre necesidad social de la creación o innovación técnica , que haría desembocar el esfuerzo cerebral en el vacío , por carecer de justificación , ya que no se fundaría en una necesidad , sino en una operación sin utilidad .
“ Para entender el papel dominante desempeñado por la técnica en la civilización moderna , se debe explorar con detalle el periodo preliminar de la preparación ideológica y social . No debe explicarse simplemente la existencia de los nuevos instrumentos mecánicos : debe explicarse la cultura que estaba dispuesta para utilizarlos y aprovecharse de ellos de manera tan extensa . Pues obsérvese que la mecanización y la regimentación no constituyen nuevos fenómenos en la historia ; lo nuevo es el hecho de que estas funciones hayan sido proyectadas e incorporadas en formas organizadas que dominan cada aspecto de nuestra existencia .” 158
154
L . J . Lebret . Dinámica Concreta del Desarrollo . Editorial Herder , S . A ., Barcelona , España , 1969 , p . 39
155
Ibídem
156
Pieter Coll . Esto ya existió en la antigüedad . AYMA , S . A ., Editora , Barcelona , 1964 , p . 9
157
Pieter Coll . Op . cit ., p . 10
158
Lewis Mumford . Técnica y Civilización . Alianza Editorial , S . A ., Madrid , 1994 , p . 22
64
Libro El Homo Sapiens . indd 64 12 / 01 / 22 07:05