EL HOMO SAPIENS -DE LA CURIOSIDAD CREADORA A LA CIVILIZACIÓN TECNOLÓGICA-
La experiencia adquirida por la técnica que permitió al hombre modificar la naturaleza de la que vivía anteriormente , de manera vegetativa y dependiente , lo emancipa por medio de su capacidad de decidir , escoger y “ hacer ” de forma autónoma , según su deseo e intención , discriminando y creando oportunidades .
Aquí surgen algunas modalidades técnicas que surgen de su inventiva : 1 . “ Ampliación de los límites ” de la naturaleza . 2 . Sobresale la interacción productiva entre biología en sentido evolutivo y la creación “ artificial ”, mediante la técnica , con la intención de obtener alguna utilidad sobre la base del principio del mejor rendimiento . 3 . El objetivo de mayor provecho incentiva la creación de una técnica más refinada a objeto de que resulte eficaz . 4 . Surge la insatisfacción y el sentimiento de la necesidad del mejoramiento constante . 5 . Se aprende y se trata de entender para descubrir lo nuevo . 6 . Se alcanza “ estabilidad ” en la vida azarosa , y “ se establecen interacciones particulares con el ambiente .” 7 . Existe aplicación y “ adaptación ”. Se entrelaza el “ azar ” con el “ determinismo ”, pero el azar no es espontáneo , emerge de un proceso que persigue un objetivo , una finalidad . 8 . Se administra “ tiempo ” y “ espacio ”, en un contexto de observación , estudio , análisis , investigación , planeación , acción sometida a ensayo y error , hasta la aparición de la “ emergencia ” perseguida . 9 . Se reflexiona sobre el proceso tecnológico , “ como proceso altamente creativo e impredecible ”, pues en este último aspecto pudiera surgir otra emergencia .
10 . La duda inicial prepara para la posible impredecibilidad , pero el afán del logro del éxito fortalece el espíritu supremo de encontrar la “ novedad ” buscada . He allí en la anterior descripción el secreto del viaje reflexivo que conduce el tren de la vida superada cuyo motor reposa en el cerebro , que explora la trayectoria del rumbo , administrando la velocidad .
La suma de elementos que integran las nociones de la técnica y la tecnología merecen la concepción de lo que se aspira , pues las herramientas mentales y materiales a emplear de manera articulada en la diversidad vinculante , tienen como fiel compañera la posibilidad de la confusión . Mas el centinela del saber acumulado es garantía del éxito , como testimonia la evidencia de la pericia transmitida a través del tiempo . 89
Después del extenso silencio del estado de naturaleza como un componente de ella , sometido a sus caprichos , levantarse y sentirse independiente y poder acomodarle a sus urgencias y necesidades , debió significar un aprendizaje diario , experimentando novedades y alegrías después de cada “ descubrimiento ” y sentirse orgulloso por sus realizaciones .
Entender que el cambio transformador logrado por el mismo , sometido al aprendizaje en cada esfuerzo creativo le hace comprender que cada logro lo hace “ pasar por una época de nueva preparación razonable y de una interiorización de los nuevos modos de avanzar por la vida .” 90
89 |
Iliana Hernández García . Mundos bioinmersivos : la creatividad en evolución . Editorial Pontificia Universidad Javeriana , Bogotá , D . C ., Colombia , 2016 , pp . 17 , 18 , 19 , 20 |
90 |
Guillem Muntaner . La novedad como estímulo . Editorial Verbo Divino , Navarra , España , 2005 , p . 175 |
48
Libro El Homo Sapiens . indd 48 12 / 01 / 22 07:05