EL HOMO SAPIENS -DE LA CURIOSIDAD CREADORA A LA CIVILIZACIÓN TECNOLÓGICA-
Entre estas reflexiones motivadas por los paisajes de inéditas realidades que son ignoradas en sus magnitudes , por observarlas como cambios o alteraciones normales , enfrentándolas , por lo tanto , con la fascinación de laboratoristas ante nuevos descubrimientos marginales de un organismo , una célula o átomo , o embebidos y mareados por el entusiasmo de la transformación del conocimiento , la ciencia y la tecnología como meros avances de la posmodernidad .
En esta actitud , experimentamos la confusión de Cristóbal Colón , quien sin saber que avistó un nuevo mundo , murió con la convicción de que había llegado al lugar objeto de su viaje , pese a encontrarse con paisajes contrastantes con aquel lugar .
Colón murió inocentemente , ensimismado en su ideal original . En cambio , la población mundial de hoy vive en la tragedia de negar , inconscientemente , que el mundo de ayer falleció y que entramos en un nuevo mundo que no acabamos por conocer ni identificar . Ojalá que no despertemos reconociendo y aceptando lo que acontece después de nuestra muerte en vida , víctimas de lo nuevo que hemos desconocido .
32
Libro El Homo Sapiens . indd 32 12 / 01 / 22 07:05