EL HOMO SAPIENS -DE LA CURIOSIDAD CREADORA A LA CIVILIZACIÓN TECNOLÓGICA-
millones en el mundo , más de la mitad de las cuales aparecieron este último año . Las computadoras han entrado a la corriente sanguínea de la sociedad – y se están volviendo de uso general porque tienen un precio accesible .
En segundo lugar , la digitalización de la información a través del lenguaje común del código binario está dando lugar a la convergencia de la voz , la imagen y la información , y a las industrias de computación , electrónica y de telecomunicaciones basadas en ella . El código binario es un lenguaje universal , un lenguaje digital que tiende puentes sobre las fronteras del idioma . Como lo enunció el doctor An Wang , fundador de los Wang Laboratories : “ La digitalización de la información en todas sus formas será probablemente conocida como el avance más fascinante del siglo XX .”
En tercer lugar , la ola mundial de desregulación y privatización de los monopolios del Estado por los propios gobiernos especialmente en el campo de las telecomunicaciones , ha encendido la chispa de una explosión de actividad corporativa y empresarial dirigida a sacar provecho de este nuevo ambiente en el campo de los negocios . Nuevas compañías entran y salen de las áreas de producción como nunca se había visto . Surgen nuevos productos a enorme velocidad . Muchas compañías ya establecidas no saben en qué negocios están metidas , dado que las fronteras entre los sectores tradicionales de la industria se están desdibujando a grandes pasos . Como resultado , estamos presenciando el surgimiento de una industria internacional integrada del procesamiento de la información basada en la tecnología digital .” 16
La traslación de acontecimientos a diversas áreas cumple con un proceso relacional impersonal que desarrolla un espíritu de convivencia más allá de las fronteras nacionales , creando una comunidad espacial , que marca , junto con relaciones económicas , financieras , culturales y sociales el inicio de una sociedad global .
“ Intuyo que desde la aparición del Homo-sapiens , no se ha observado un incremento de la cefalización , es decir , el aumento somático de las capacidades cerebrales . Sin embargo , la conectividad de la sociedad ha ido en aumento , sea a través de vínculos físicos , económicos , simbólicos o afectivos . Dado que , en nuestros límites temporales , la cefalización del ser humano queda demarcada , la sociedad responde como un todo a través de su propia complejización , abriéndose a la evolución de la conectividad . La noosfera emerge como una capa de materia pensante con una suerte de conciencia propia . Internet es como un sistema nervioso ( artificial ) que nos permite pensar como una comunidad , cuyas facultades superan a las de cada una de las partes , es decir , a cada uno de nosotros ( Candeira , 2001 ). 17
16 |
Tom Forester . Op . cit ., pp . 13-14 |
17 |
Andrés Schuschny . La Red y el Futuro de las Organizaciones . Editorial Kier , S . A ., Buenos Aires , Argentina , 2007 , p . 257 |
21
Libro El Homo Sapiens . indd 21 12 / 01 / 22 07:05