Ejemplos de articulación e implementación de la política de seguridad y defensa nacional
Política de Seguridad y Defensa Nacional( PSDN) Articulación e implementación de la polìtica de seguridad y defensa nacional
Ejemplo de identificación de lineamiento con el sector rector y gobierno regional ejecutor
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
Lineamiento 1( Obj. 1) Fomentar la participación activa, articulada e integral de los poderes del Estado, las entidades públicas, los gobiernos regionales, los gobiernos locales y la sociedad en su conjunto, para garantizar la Seguridad y Defensa Nacional.
MINISTERIO DE DEFENSA
Decreto Legislativo 1134“ Ley del MINDEF” y Decreto Supremo N ° 061-2016-PCM y Resolución Ministerial N ° 850-2017 DE / SG
COMPETENCIAS Y FUNCIONES
El despacho Viceministerial de Políticas para la Defensa asumirá las funciones de la ex Secretaría de la Seguridad y Defensa Nacional, responsable de la gestión del sistema y la articulación de sus componentes. OTROS MINISTERIOS, OFICINAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DL 1129, Art. 15.- Las entidades que conforman el Sistema de Defensa Nacional deben contar con Oficinas de Seguridad y Defensa Nacional, que dependen de la más alta autoridad de su entidad.
El PESEM de los sectores, gobierno regional y local debe estar articulado a las PSDN( Reg DL 1129: Art 18. a, b y 19. b. Reglamento Ley 1129)
GOBIERNO REGIONAL Y GOBIERNO LOCAL
Ley 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.- Art 5: La misión de los gobiernos regionales es organizar y conducir la gestión pública regional de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las políticas nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la región.
Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades Art VIII. Las competencias y funciones específicas municipales se cumplen en armonía con las políticas y planes nacionales, regionales y locales de desarrollo.
Reglamento del DL 1129 Art 18. Los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales deben: a. Implementar la Política de Seguridad y Defensa Nacional en el ámbito de su competencia; b. Incluir en sus planes de desarrollo concertado acciones relacionadas a la Seguridad y Defensa Nacional.
59
Política de Seguridad y Defensa Nacional Articulación e implementación de la política de seguridad y defensa nacional
Ejemplo de identificación de lineamiento con el sector rector y gobierno regional ejecutor
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
Lineamiento 6( Obj. 3) Asegurar la protección y la conservación del ambiente, la explotación sostenible de los recursos naturales, el desarrollo y la ocupación ordenada del territorio nacional, en especial de la Amazonía, con respeto a los usos asignados, los ecosistemas, la diversidad y la identidad cultural de las comunidades.
MINISTERIO DE AMBIENTE
Decreto Legislativo 1013“ Ley de creación, organización y funciones del Ministerio de Ambiente”.
COMPETENCIAS Y FUNCIONES
El Ministerio del Ambiente es el órgano del poder ejecutivo rector del sector ambiental que desarrolla y dirige, supervisa y ejecuta la política nacional del ambiente. Asimismo cumple la función de promover la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, la diversidad biológica y las áreas naturales protegidas.
GOBIERNO REGIONAL Y GOBIERNO LOCAL
Ley N ° 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.- Art 5: La misión de los gobiernos regionales es organizar y conducir la gestión pública regional de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las políticas nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la región, Art 9. Los gobiernos regionales son competentes para: Promover y regular actividades y / o servicios en materia de agricultura, pesquería, industria, agroindustria, comercio, turismo, energía, minería, vialidad, comunicaciones, educación, salud y medio ambiente, conforme a Ley.
Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades Art VIII. Las competencias y funciones específicas municipales se cumplen en armonía con las políticas y planes nacionales, regionales y locales de desarrollo. Art 73. 3. Protección y conservación del ambiente.
El PESEM de los sectores, gobierno regional y local debe estar articulado a la PSDN( Reg DL 1129: Art 18. a, b y 19. b. Reglamento Ley 1129)