También posee la capacidad de apoyar a las poblaciones afectadas por desastres naturales,
gracias a su gran espacio de almacenamiento y cámaras de refrigeración para alimentos,
ropa, medicinas, entre otros, además de poseer un hangar y cubierta de vuelo para transpor-
tar y operar helicópteros, así como para el transporte de personal y como buque hospital.
Buque Multipropósito
El proyecto de inversión pública: Recuperación y Mejoramiento del Servicio de Transporte y
Soporte Logístico de las Fuerzas Armadas, en Buques Multipropósito de la Marina de Guerra
del Perú, para operaciones en el Litoral, tiene el propósito de mejorar la capacidad de realizar
operaciones militares y soporte logístico a las Fuerzas Armadas en buques de la Marina de
Guerra del Perú, asimismo, estas unidades podrán ser empleadas en caso de emergencias o
desastres nacionales o internacionales, brindando el apoyo requerido por su gran capacidad
de transporte y carga, ya que pueden trasladar maquinarias, víveres y personal a las regiones
afectadas, además, pueden acondicionarse como buques hospital.
Buque Oceanográfico El Buque Oceanográfico Polar B.A.P. CARRASCO tiene como misión brindar apoyo a los
Polar
objetivos nacionales en el ámbito marítimo de interés nacional, a través de investigaciones
oceanográficas, básicamente para la investigación científica en aguas profundas, en parti-
cular, en lo referente a la oceanografía y su relación con la atmósfera, el estudio de fondos
marinos, la cartografía y el balizaje de boyas. Estas actividades permiten una mayor compren-
sión de fenómenos, tales como El Niño, en el dominio marítimo, así como en el área de mar
cercana a la Estación Científica Antártica Machu Picchu en el territorio Antártico. Asimismo,
tiene una elevada capacidad de navegación para efectuar campañas antárticas de mayor
duración y dar soporte logístico a la Estación Científica.
Aviones y
helicópteros para el
desarrollo económico
La Marina de Guerra del Perú en la actualidad cuenta con aviones de transporte Fokker y
Antonov, así como con helicópteros. Dentro de su misión operacional, tienen la capacidad
de realizar actividades de apoyo al desarrollo económico y social del país. Ante emergencias
o desastres naturales, nacionales o internacionales, pueden transportar pasajeros y carga, en
interacción directa con el Instituto de Defensa Civil; y participa en la búsqueda de buques y
embarcaciones pesqueras extraviadas.
Asimismo, se cuenta con el proyecto de inversión pública: Recuperación de la Capacidad de
Control y Vigilancia Fluvial de la Amazonía con Aviones de Patrullaje Fluvial APF de la Mari-
na de Guerra del Perú, que permitirá incrementar la capacidad para efectuar operaciones de
control y vigilancia fluvial con aeronaves en la Amazonía, así como apoyar ante emergencias
o desastres naturales nacionales o internacionales transportando pasajeros y carga.
Dirección de
Hidrografía y
Navegación de la
Marina de Guerra del
Perú
La Dirección de Hidrografía y Navegación es una organización de la Marina de Guerra de
Perú altamente técnica, eficiente y funcional. Es la dependencia institucional y esencial en
brindar a la comunidad nacional e internacional adecuados productos y ayudas que permi-
tan una navegación segura en el ámbito de nuestra jurisdicción.
Asimismo, se encarga de administrar, operar e investigar las actividades relacionadas con
las ciencias del ambiente en el ámbito acuático, además de brindar apoyo y seguridad en
la navegación a las unidades navales y en general a los navegantes, contribuyendo de esta
manera al desarrollo nacional.
La Dirección de Hidrografía y Navegación brinda los siguientes servicios y productos:
• Levantamientos hidrográficos.
• Levantamientos batimétricos.
• Topografía y geodesia.
159