LIBRO BLANCO Libro Blanco 20 Nov 2017 | Page 160

La Marina de Guerra ha sido la pionera en el sector en institucionalizar acciones de participación en el desarrollo sostenible y forma parte de la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad. Para ello viene desplegando el esfuerzo necesario para fortalecer el desarrollo de las comunidades, principalmente en la Amazonía.
ACCIONES DE PARTICIPACIÓN DE LA MARINA EN EL DESARROLLO
Plataformas Itinerantes de Acción Social( PIAS)- Amazonía
En el año 2012, la Marina de Guerra del Perú desarrolló el Concepto Estratégico de Acción Social con Sostenibilidad, con el fin de contribuir al desarrollo de las comunidades rurales, asentadas en las riberas de las cuencas amazónicas, incrementando la presencia del Estado por medio de las Plataformas Itinerantes de Acción Social( PIAS). Estas embarcaciones fluviales recorren los ríos de la Amazonía Peruana desde el año 2013, llevando diferentes servicios del Estado tales como: medicina general, odontología, vacunación, crecimiento y desarrollo, telemedicina, pago a beneficiarios de los programas sociales Juntos y Pensión 65, servicios de pagaduría a través del Banco de la Nación, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil( RENIEC), afiliaciones al Sistema Integral de Salud( SIS), Sistema de Focalización de Hogares( SISFOH), programas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Actualmente, se cuenta con 4 Plataformas Itinerantes de Acción Social, que vienen ejecutando 5 campañas anuales cada una, haciendo un total de 20 campañas en las cuencas del Alto Putumayo, Bajo Putumayo, Morona y Napo, en la región de Loreto. Estas campañas tienen una duración de entre 30 y 45 días.

158

LIBRO BLANCO DE LA DEFENSA NACIONAL 2017
Buque Logístico
Asimismo, en el presente año se dio inicio a las actividades de la PIAS Lago Titicaca I, que ejecutará campañas en el marco de la estrategia de acción social con sostenibilidad( EASS), en las islas y comunidades ubicadas en el Lago Titicaca, bajo el mismo formato de periodicidad y servicios que las PIAS de la región de Loreto.
Finalmente, desde hace 30 años, la Marina de Guerra del Perú viene ejecutando acciones cívicas brindando servicios de medicina general, odontología, entrega de medicinas, corte de pelo, entre otros, a las comunidades asentadas en las diferentes cuencas de la Amazonía peruana.
Esta estrategia consiste en articular programas de diferentes sectores del Estado organizado en cinco ejes: salud, nutrición, educación, seguridad y protección del medio ambiente.
La Marina de Guerra del Perú en directa aplicación de la estrategia ha construido la primera Plataforma Itinerante de Acción Social en los Servicios Industriales de la Marina-Iquitos.
El Buque de Aprovisionamiento Logístico B. A. P. TACNA( Ex-HNLMS Ámsterdam A-836, ​ mientras permaneció en servicio de la Armada Real de los Países Bajos) viene operando desde el 2014, año en el que fue incorporado a la Marina de Guerra del Perú, teniendo como misión apoyar a las fuerzas navales con el fin de elevar sus capacidades logísticas y prolongar su permanencia en el teatro de operaciones.