06
PRINCIPALES ACCIONES DE PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN EL DESARROLLO
El Ejército del Perú, por mandato Constitucional y por ley, participa en el desarrollo económi- co y social del país, ejecutando acciones cívicas, así como de apoyo social, en coordinación con las entidades públicas y privadas según corresponda; además, participa en la aplicación de programas de construcción de carreteras, con sus unidades de ingeniería militar, formación y educación cívica, actividades de cohesión nacional, que contribuyen al bienestar y desarrollo del país.
PARTICIPACIÓN DEL EJÉRCITO EN EL DESARROLLO
El Sistema de Apoyo al Estado en el Ejército
Dirección de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército( DIRADNE)
Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército( COADNE)
Divisiones de Ejército( DDEE) y Grandes Unidades( GGUU)
Es el Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de los órganos del Ejército, debidamente jerarquizados e interrelacionados para planear, organizar, implementar y conducir acciones de apoyo al Estado, en el marco del desarrollo socio-económico del país. Las acciones que se ejecutan en el campo del apoyo al Estado, se realizan en coordinación con las autoridades civiles y su población, en el ámbito de su responsabilidad y tienen como objetivo el cumplimiento de la misión del Ejército del Perú, estipulada en la Constitución Política. Las acciones de apoyo al Estado están destinadas a obtener la adhesión de la población a sus FFAA, a la gobernabilidad y a coadyuvar en el logro del bienestar general.
La Dirección de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército( DIRADNE) realiza la coordinación con las otras Instituciones Armadas y los sectores del Estado. Tiene la responsabilidad de normar, planear, evaluar y hacer el seguimiento de las acciones que desarrolla el Ejército del Perú, a través del Sistema de Apoyo al Estado( SAE); mantener informado de la situación al Comando del Ejército del Perú y brindar asesoramiento técnico de acuerdo a sus responsabilidades y competencias.
Tiene la responsabilidad de dirigir, coordinar y ejecutar los procesos y actividades de apoyo al desarrollo, apoyo a la gestión del riesgo de desastres y apoyo a la gestión ambiental, que realiza el Ejército del Perú en su misión de apoyo al desarrollo nacional. Igualmente propone al comando del Ejército iniciativas para la proyección y desarrollo del ámbito de su competencia en los sistemas de apoyo al desarrollo, sistema de apoyo a la gestión del riesgo de desastres y sistema de apoyo a la gestión ambiental. También propicia la firma de convenios marco y específicos, con las entidades públicas responsables de las acciones de desarrollo, gestión del riesgo de desastres y gestión ambiental, que garanticen la participación del Ejército del Perú en apoyo al estado.
Tienen la responsabilidad de planear, coordinar, conducir, ejecutar y controlar las acciones de apoyo al estado en los temas de apoyo al desarrollo, apoyo a la gestión de riesgos de desastres y apoyo a la gestión ambiental en su zona de su responsabilidad. Disponen y / o mantienen adecuadas políticas de acercamiento con la población, autoridades y organizaciones, relacionadas con los subsistemas del sistema de apoyo al Estado, que permitan garantizar las relaciones civiles-militares. Propician la firma de convenios y acuerdos, teniendo en cuenta las normas legales vigentes, con las entidades públicas, en su sector de responsabilidad, responsables de las acciones de desarrollo, gestión del riesgo de desastres y gestión ambiental, que garanticen la participación del Ejército del Perú en apoyo al Estado. Promueven, planean y coordinan su participación en acciones de apoyo al Estado en el sector de su responsabilidad.
153