¿POR QUÉ EXISTE EL PROBLEMA EN EL VRAEM?
El problema se expresa en la presencia de tres
elementos interrelacionados que lo convierten
en una realidad muy complicada:
• Pobreza y pobreza extrema: En el año 2007 la
mayoría de la población del VRAEM (76.1%)
se encontraba en situación de pobreza, por-
centaje que ha duplicado el promedio nacio-
nal. La pobreza extrema alcanzaba a la mitad
(50,1%) de los pobladores del valle, mientras
que a nivel nacional era de 13,7% 44 . En año
2013 según datos del INEI, la pobreza llegó a
58.72 y la extrema pobreza a 23.27%
• Tráfico ilícito de drogas: La presencia del nar-
cotráfico se expresa en el creciente incremento
del número de hectáreas de producción ilegal
de hoja de coca. Existían 16,019 hectáreas (ha)
de hoja de coca en el 2007 (8,100 ha en 1999),
con una producción de alrededor de 51,000
toneladas (t) de hoja de coca, con un desvío
de 11,000 t de insumos químicos y con una ca-
pacidad potencial de producir 137 t de cocaí-
http://www.ccffaa.mil.pe/defensa-nacional/vraem/
44
45
PCM (30 de Jun 2012). Programa intervención VRAEM-2012. Lima.
UNODC-DEVIDA (Jul 2016). Monitoreo de cultivos de coca 2015. Perú.
na 45 . Para el año 2015, la extensión ocupada
por cultivos de coca en producción alcanzó
las 18,333 ha, cifra que al ser comparada con
la del 2014 (18,845 ha) refleja un decremento
equivalente al 2.7%. En el aspecto productivo,
en 2015, el VRAEM fue la zona con mayor
oferta de hoja de coca, produciendo un volu-
men total de 66,494 t de hoja seca que equiva-
le al 69% del total nacional (96,304 t).
• Terrorismo: Los remanentes de Sendero Lu-
minoso mantienen su accionar violento en el
marco de un limitado discurso político-terro-
rista y valiéndose de su conocimiento de la
zona y experiencia en asesinatos; se han in-
volucrado en el tráfico ilícito de drogas para
brindar seguridad en su traslado así como en
el de insumos, e inclusive, cultivan hoja de
coca, procesan y comercializan clorhidrato de
cocaína, lo que les permite disponer de una
importante fuente de financiamiento y mayor
influencia sobre la población.
145