lhbgcp | Page 69

MISCELÁNEA ¿A QUÉ EDAD MORIMOS? T engo 67 años. Soy de Borredá y vivo en Barcelona. Soy catedrático de Medicina en la UAB y jefe del servicio de medicina interna del Hospital Universitario Vall d’Hebron. Casado, tengo dos hijos y cuatro nietos. Soy un liberal respetuoso. Necesito creer. El doctor Vilardell habla desde sus 40 años de ejercicio de la medicina con indesmayable vocación. Mañana concluye su presidencia del Collegi de Metges de Barcelona, tras cuatro duros años de gestión y contra las medidas de recortes sanitarios. Sigue desplegando su vocación médica y su labor docente y divulgativa, mediante libros como Envejecer bien (Plataforma). Habla con serenidad, imparte sabios consejos y me cita el lema de un amigo médico, Jordi Gol, acerca de qué es estar sano: “Ser autónomo, alegre y solidario”. Pienso en lo maravilloso que es que no te duela nada, y en que se trata de mantenerse así hasta el final. Los consejos de Vilardell ayudan. ¿A qué edad nos morimos? A los 82 años las mujeres, a los 79 años los hombres. Se trata de llegar a ese final sin depender de otros. Sin molestar. ¡Eso es ser generoso! Cuidarse y prepararse para no molestar a los demás. “Envejece bien quien ha vivido bien”, dijo Pitágoras. Y vives bien si piensas en los demás. Revista Guardia Civil ¿Qué es envejecer? Ir perdiendo capacidades, pero mientras puedas valerte... ¡envejeces bien! Pues envejezco bien. Es el envejecimiento normal: vas adaptándote a paulatinas pérdidas. ¡Lo indeseable es el envejecimiento patológico! ¿Qué es un envejecimiento patológico? Un envejecimiento prematuro que te conduce a la dependencia. ¿Es muy frecuente? Se da en el 12% de los mayores de 65 años: consume muchos recursos públicos. 69