lhbgcp | Page 54

EVENTOS en cumplimiento de la ley, tuviera que pasar al retiro, lo hicieron como todo hombre de bien: es decir con la frente en alto y las manos limpias. No otro cosa podría exigir la institución a quienes iban a ser defensores de la Constitución y las leyes, responsables del orden interno de la Nación, de la vigencia de los Derechos Humanos, de la Justicia y la razón. Una comparación de roles, nos demuestra que las F .A.A. a pesar de su mejor estatus .F social solo tienen el encargo de defender a la Patria en casos de conflicto bélico, situación que es siempre una eventualidad, en tanto que el Policía es el soldado de la paz dispuesto a defender permanentemente es decir en todo tiempo lugar y circunstancia, la ley allí donde se pretender transgredirla. Después de ello el servicio descarnado en las diferentes unidades de Costa, Sierra y Selva para muchos, una experiencia que contrastaba con las enseñanzas en la vieja escuela. Encontraron tal vez, junto con los logros y las satisfacciones personales no pocas incomprensiones así como grandes decepciones porque gentes que parecían ídolos se mostraron como verdaderas estatuas con pies de barro. Por eso resulta edificante resaltar en este día la figura del Sr. Teniente Coronel Leopoldo Soto Navarro cuyo paso por la institución fue una sucesión de demostraciones de conocimiento de la función policial, de cumplimiento del deber y acrisolada honradez a tal punto que senadores y diputados del Congreso Nacional, le otorgaron el título de “Incorruptible” y 54 que lamentablemente desapareciera trágicamente al estrellar el avión que piloteaba en las estribaciones de la serranía de la Libertad. Hoy constituye el ejemplo más claro de la lucha de la Policía contra la delincuencia y contra la corrupción. No podemos tampoco dejar pasar por alto en esta mañana de remembranzas y recordar la ejemplar conducta del General Barreto Bretoneche que con ocasión de nuestro aniversario institucional, supo expresar antes las autoridades asistentes al acto, con sinceridad, con buena fe, con espíritu constructivo, con respeto por el derecho ajeno pero sin temor de decir la verdad, de la problemática institucional. La verdad entre los políticos es a veces una herejía y por haber expuesto valientemente la realidad de la Guardia Civil el General Barreto fue relevado del puesto por su valentía y desinterés pero se gano la admiración de todos los que lo conocían. Como esos, encontramos muchos acontecimientos a veces como espectadores y a veces como protagonista que fueron paso a paso delineando el perfil de la Institución. Esta mirada retrospectiva nos permite señalar algunos hechos que cambiaron la historia. La expedición de las leyes orgánicas de la GC-PIP y GR con un tinte claramente discriminatorio por parte las F.F.A.A. durante el gobierno del General Juan Velasco Alvarado, y que como no podía ser de otra manera, al poco tiempo solo fue un mal recuerdo. Revista Guardia Civil