lhbgcp | Page 15

INSTITUCIONAL URGE SOLUCIONAR VIA CRUCIS DE LA POLICÍA NACIONAL Q Pésimo proceso de “REORGANIZACIÓN POLICIAL” de 1985 originó crisis y falta de especialización en la PNP. ue en nuestro Perú estamos saturados y desbordado por la corrupción, ¿quién lo podría poner en duda? Pero de ahí a responsabilizar, CASI EXCLUSIVAMENTE, a la Policía Nacional de TODOS nuestros males por la institucionalización de dicho flagelo en el país, resulta de veras una infamia. Eduardo CARRILLO HERNÁNDEZ Embajador Con esta afirmación no estoy negando las irregularidades que comprobamos y existen frecuentemente en dicho sector, pero no podemos generalizar calumniando y difamando a todos sus miembros pues tienen también personal de conducta correcta y que con gran- des sacrificios, exponiendo muchas veces su vida cumple con sus deberes y obligaciones encomendadas. Además, el mal de la corrupción en nuestros días, de una u otra forma, se presenta en todos los sectores, no siendo exclusividad de ninguno, fundamentalmente, después del paso de una decena de años por el Gobierno, del sórdido y corrupto FUJIMONTESINISMO. Lo expuesto nos lleva al problema de fondo, ¿qué hacer para que las instituciones policiales fusionadas que la conforman pueden volver a cumplir a cabalidad con las funciones para las que fueron creadas inicialmente? Es así, como, en forma imprevista e improvisada y completamente desacertada, se inicia el 14 de setiembre de 1985, durante el primer Gobierno del doctor Alan García Pérez mediante la Ley N° 24294, un “Proceso de Reorganización de las Fuerzas Policiales” con el que las especializaciones terminarían en el tacho de basura. El 4 de febrero de 1986 se expidieron los Decretos Legislativos números 371,371,372 y 373, referentes a la Ley Orgánica del Ministerio, Ley de Bases de las Fuerzas Policiales, que sentó los pilares para la creación de la “Policía Nacional del Perú”, Leyes Orgánicas de la Revista Guardia Civil 15