lhbgcp | Page 53

TEMAS ESPECIALES La Educación Vial comienza en el hogar cuando se le enseña y corrige al infante: “Cuidado, agárrate fuerte de mi mano, no te vayas a caer”; “No te acerques a la escalera”; “Baja cogiéndote del pasamanos”; “El patio esta mojado por la lluvia, te puedes resbalar”; “Ten cuidado al caminar, han encerado”. Cuando llega el momento de sacarlo a la calle se le debe indicar, enseñar con la práctica a utilizar las primeras armas para defender de los riesgos y peligros al transitar: “Se camina por la vereda, no se corre”; “Cuidado con ese hueco”; “Se cruza sólo por las esquinas”; “Mira a los lados antes de pretender cruzar”; “No camines por la pista, para eso están las veredas”, y otras enseñanzas inculcadas más por el ejemplo que con las palabras. En toda enseñanza hay que explicarle el porqué de esta recomen- ¿Qué mejor formación que la sembrada y germinada en el hogar? ¿Dónde mejor lugar para formar una sólida y responsable conciencia de seguridad vial y ciudadana? dación y sus consecuencias como: Si no lo haces así, te vas a caer, te vas a golpear y te va a doler”. Así el niño cumplirá con lo enseñado así no esté la persona mayor que le inculcó la enseñanza para autoprotegerse ¿Qué mejor formación que la sembrada y germinada en el hogar? ¿Dónde mejor lugar para formar una sólida y responsable conciencia de seguridad vial y ciudadana? ¿Acaso el hogar no es la mejor escuela y los padres los maestros más idóneos? ¿Lo estamos haciendo? ¿Qué se puede esperar del niño si en la escuela le han instruido que no se debe cruzar la calle cuando el semáforo se encuentra en luz roja, pero cuando su padre está al volante, comete esta infracción y el menor al observarlos, recibe como respuesta: “El policía que no nos a visto”? Otro ejemplo de lo distorsionado de una escala de valores y de la irresponsabilidad de un padre se presenta cuando se está viendo por televisión un partido y se le indica al hijo adolescente que salga a comprar cigarros o unas cervezas y que para ello tome la bicicleta de su hermano mayor o la llave del automóvil y que al hacerte recordar que no es titular de licencia para conducir, recibe como respuesta: “Ay, hijo, la tienda está a pocas cuadras, ¿qué te va a pasar?”. ¿Se está inculcando la educación vial? Todo lo contrario. Es obligación de los adultos y está al alcance de todos el colaborar con la Seguridad Vial y, por ende, con la Seguridad Ciudadana. Por lo expuesto, las autoridades, medios de comunicación y todos los que se encuentran con el Sistema de Seguridad Ciudadana, tienen que considerar a la Seguridad Vial como integrantes de la misma. Todo lo que se puede hacer desde el exterior para la