INSTITUCIONAL
El término
Seguridad
Ciudadana ha
generado una
confusión de
interpretación
teórica y
operativa entre
dos Organismos
estatales: la
Municipalidad
y el Sector
Interior
responsable del
orden Interno
y la seguridad.
vehículos para atender un pedido
de auxilio, cuando lo que falta es
“espíritu de ser policía” con vocación y voluntad de servicio.
Este término” Seguridad Ciudadana” que ingreso de contrabando
en la Constitución del 93 porque
no fue debatido por el Congreso
Constituyente y no existe en el
Diario de Debates, ha generado
una confusión de interpretación
teórica y operativa entre dos Organismos estatales, la Municipalidad y el sector interior responsable
del Orden Interno y la seguridad
como políticas de Estado, además
de otros organismos como el Ministerio Publico y el Poder Judicial
que también tienen participación
en el Orden y la Seguridad Interior. Quien sufre las consecuencias
de este laberinto funcional es la
Revista Guardia Civil
ciudadanía que es víctima de la inseguridad pública que cada vez se
acrecienta siendo amenazada por
robos, violaciones , secuestros y
asesinatos de la manera más agravante sin que las autoridades que
han recibido el Poder de Policía del
Estado cumplan con sus deberes
que es razón de su existencia; la
Ciudadanía paga sus impuestos al
Gobierno Central y sus tributos a
los gobiernos locales para que se les
preste un Servicio de Orden y Seguridad eficiente y oportuno, pero
este principio que debería ser carne
e ideal permanente , está cada vez
más distante de la Política de Orden
y Seguridad. Los Gobiernos Municipales que no solamente cumplen
mal el encargo sino conforme a sus
intereses políticos partidarios se
oponen o enfrentan a las Directivas
del Gobierno Central sobre Orden
y Seguridad (caso Cajamarca). Hay
que mirar la experiencia ajena que
sucede en Brasil ,Mexico, Nicaragua y Venezuela donde, a pesar de
ser países con una organización política federal con cuerpos de policía
independientes, la inseguridad y la
violencia ciudadana alcanzan índices terroríficos .
No debemos pecar de ingenuos
y observar cómo se están dando
los pasos necesarios para que, en
un futuro cercano, las funciones
policiales que en forma forzosa y
equivocada se pretenda comprender dentro de la Seguridad Ciudadana, entonces nuestra policía que
carece de los medios necesarios, los
Gobiernos Regionales y Provinciales que cuentan con el apoyo de
las ONG`s interesadas, mafias de
narcotraficantes, contrabandistas,
empresarios informales o Partidos
Políticos Regionales harán del caos
social sus propios reinos.
Si echamos una mirada al pasado inmediato, pienso que esta crisis
se inició en 1980 con la aparición
de sendero luminoso que sorprende
a las Instituciones Policiales caren-
9