Leyes del Ajedrez
Página 32
Reloj de ajedrez: 6.1. Un reloj con dos indicadores de tiempo conectados entre sí.
Reloj: 6.1. Uno de los dos indicadores de tiempo.
Renuncia: 4.8. 1. Perder el derecho de hacer una reclamación o movimiento. O 2. Perder una
partida debido a una infracción de las Leyes.
Repetición: 5.2.d. 1. Un jugador puede reclamar tablas si se produce la misma posición tres veces.
2. La partida es tablas si se produce la misma posición en cinco ocasiones.
Resultados: 8.7. Por lo general, el resultado es 1-0, 0-1 o ½-½. En circunstancias excepcionales,
ambos jugadores pueden perder (artículo 11.10), o que uno puntúe ½ y el otro 0 (artículo 12.3b).
Para las partidas sin jugar las puntuaciones se indican con +/- (Blanco gana por incomparecencia),
-/+ (Negro gana por incomparecencia), -/- (Ambos jugadores pierden por incomparecencia).
Salas de descanso: 11.2. Aseos, también la habitación de descanso en el Campeonato Mundial,
donde los jugadores pueden relajarse.
Sanciones: 12.3. El árbitro puede aplicar sanciones que se enumeran en el art. 12.9 por orden
ascendente de gravedad.
Supervisar: 12,3.2e Inspeccionar o controlar.
Tablas: 5.2. Cuando la partida acaba sin victoria de ninguno de los jugadores.
Tablero de ajedrez: 1.1. Un cuadrado de 8x8 como en 2.1.
Tablero de demostración: 6.13. Pantalla que indica la posición del tablero donde las piezas se
mueven manualmente.
Tablero: 2.4. Tablero de ajedrez.
Teléfono celular: Ver Teléfono móvil.
Teléfono móvil: 11.3.b Teléfono celular.
Tiempo de incomparecencia: 6.6. El tiempo especificado en que un jugador puede llegar tarde
sin perder por incomparecencia.
Tolerancia cero: 6.7b. Cuand o un jugador tiene que llegar al tablero antes del inicio de la sesión.
Vertical: 2.4. La octava fila es considera a menudo como la zona más alta de un tablero de ajedrez.
Así, cada columna se conoce como "vertical".
FIDE
Julio - 2014