LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LPA | Page 10
1
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
DECRETO N° 856
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
CONSIDERANDO:
I.- Que la existencia de normas claras y uniformes, sin perjuicio de la especialidad
propia de algunas materias que rijan la actividad de la Administración Pública,
garantiza en mejor forma el sometimiento de ésta al principio de legalidad, a la vez
que impacta positivamente en el desarrollo económico y social del país.
II.- Que actualmente no existe en El Salvador una Ley que regule con carácter general
y uniforme los procedimientos que corresponde seguir a la Administración Pública y
que desarrolle los principios que deben regir su actividad.
III.- Que la existencia de un ordenamiento jurídico que regule la actividad de toda la
Administración Pública, de manera acorde a los principios proclamados por la
Constitución de la República, permitirá que el respeto a los derechos fundamentales
logre mayor efectividad.
IV.- Que los avances en la sociedad de la información exigen el uso de las tecnologías
de la información y de la comunicación en la Administración Pública, para
simplificar sus actuaciones y optimizar sus recursos.
V.- Que la modernización de la Administración Pública en sus aspectos orgánico y
funcional constituye una prioridad del Gobierno de la República, a fin de satisfacer
adecuadamente los objetivos y metas de los planes nacionales de desarrollo.
VI.- Que para llenar el vacío al que se ha hecho alusión en los Considerandos anteriores
y posibilitar la modernización y simplificación de las actuaciones administrativas,
resulta necesaria la emisión de una Ley de carácter general que regule la actuación
de la Administración Pública, para que ésta cumpla con eficiencia y eficacia sus
atribuciones.
POR TANTO,
en uso de sus facultades Constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por
medio del Ministro de Economía y con el apoyo de los Diputados Guillermo Antonio Gallegos
Navarrete, Lorena Guadalupe Peña Mendoza, Donato Eugenio Vaquerano Rivas, José Francisco
Merino López, Rodrigo Ávila Avilés, Santiago Flores Alfaro, Guillermo Francisco Mata Bennett, René
Alfredo Portillo Cuadra, Francisco José Zablah Safie, Reynaldo Antonio López Cardoza, Jackeline
Noemí Rivera Ávalos, Silvia Estela Ostorga de Escobar, Manuel Rigoberto Soto Lazo, Ana Vilma
Albanez de Escobar, José Antonio Almendáriz Rivas, Ana Marina Alvarenga Barahona, Lucía del
Carmen Ayala de León, Ana Lucía Baires de Martínez, Marta Evelyn Batres Araujo, Roger Alberto
Blandino Nerio, Manuel Orlando Cabrera Candray, Yohalmo Edmundo Cabrera Chacón, Carmen
Elena Calderón Sol de Escalón, Silvia Alejandrina Castro Figueroa, Norma Cristina Cornejo Amaya,
Valentín Arístides Corpeño, Rosa Alma Cruz Marinero, Raúl Omar Cuéllar, Nidia Díaz, Margarita
Escobar, José Edgar Escolán Batarse, Julio César Fabián Pérez, Juan Manuel de Jesús Flores
Cornejo, Ricardo Ernesto Godoy Peñate, María Elizabeth Gómez Perla, Medardo González Trejo,
Norma Fidelia Guevara de Ramirios, Karla Elena Hernández Molina, Estela Yanet Hernández
Rodríguez, Mauricio Roberto Linares Ramírez, Cristina Esmeralda López, Audelia Guadalupe López
de Kleutgens, Hortensia Margarita López Quintana, Mario Marroquín Mejía, Rodolfo Antonio
Martínez, Rolando Mata Fuentes, Calixto Mejía Hernández, Misael Mejía Mejía, José Santos Melara
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO