LEXIS - SEGURIDAD LABORAL Año1 Nro. 1 | Page 5

Para reactivarnos necesitamos pausas?( continuación)

se pueden generar dolores de espalda que usualmente son causados por malas posturas adoptadas a lo largo del día, y podemos hablar del túnel carpiano que consiste en el dolor o calambres en la muñeca por el tecleo prolongado y repetitivo
Los beneficios de estas prácticas son múltiples, inmediatos y de largo plazo, pues promueven y dinamizan las actividades laborales o áreas de trabajo en su empresa: * Rompen la rutina de trabajo, reactivan la energía de las personas por lo que su estado de ánimo y de alerta mejora notablemente. * Afecta positivamente la relación con los compañeros de trabajo por tratarse de ejercicios grupales, actividades extraordinarias y recreativas. * Previene lesiones físicas y mentales. * Relaja los miembros corporales más exigidos en el trabajo. * Genera conciencia de la salud física y mental entre colaboradores y jefes. * Previene afecciones físicas y mentales por exceso de exposición a la pantalla, o en general, por excesiva ejecución de una misma labor.
Los especialistas en fisioterapia conocedores de entrenamiento físico y osteopatías, aconsejan algunos ejercicios básicos para relajar el cuerpo y la mente en el día a día laboral, en los se debe conservar la espalda recta, los pies ligeramente separados, las rodillas un poco flexionadas, los movimientos deben ser suaves y pausados y su respiración debe
ser la correcta: inhale por la nariz y exhale por la boca.
Las distintas áreas que conforman la empresa deben propender para que sus trabajadores laboren en un ambiente adecuado y velar por la salud de cada uno de los mismos. La Gerencia: El compromiso y apoyo logístico del programa. * Facilitar la disponibilidad del tiempo para la capacitación de los líderes. * Hacer seguimiento a la implementación del programa. * Salud ocupacional: Salud e implementación del programa. * Coordinar las actividades de capacitación para los líderes. Líderes: Coordinar el programa en cada área. * Variar las técnicas de pausas activas. * Mantener el entusiasmo, la perseverancia y el compromiso para liderar este programa. Empleados: Responsabilizarse de su salud y autocuidado. * Compromiso con el programa de pausas. * Aceptar sugerencias y recomendaciones de los líderes y del área de salud ocupacional. Con estas pausas activas diarias, los empleados pueden generar más ideas productivas para la organización y además pueden estar libres de alguna enfermedad crónica.
LEXIS Segura / Comité Paritario / borisgomez @ lexis. com. ec