Lex Scripta Marzo 2020 | Page 36

www.diariodemexico.com/me-entro-el-diablo-afirma-feminicida-que- desollo-su-pareja Lira, G. (2018). Feminicidios, la Cara más peligrosa del Capitalismo . febrero 28, 2020, de La Jornada Aguascalientes Sitio web: https:// www.lja.mx/2018/01/feminicidios-la-cara-monstruosa-del- capitalismo-favela-chic/ Mendoza, D.. (2018). El feminicidio no es cultural . febrero 24, 2020, de Milenio Sitio web: https://www.milenio.com/opinion/daniela- mendoza-luna/sin-edicion/el-feminicidio-no-es-cultural Mendoza, V. T. (1962). El machismo en México: al través de las canciones, corridos y cantares. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 3, 75-86. Monárrez Fragoso, J. E. (2000). La cultura del feminicidio en Ciudad Juárez, 1993-1999. Frontera norte, 12(23), 87-117. Paredes, A. (1967). Estados Unidos, México y el machismo. Journal of Inter- American Studies, 9(1), 65-84. doi:10.2307/165157 Redacción Animal Político. (2014). "La corrupción es un asunto cultural": Peña Nieto. febrero 26,2020, de Animal Político Sitio web: https:// www.animalpolitico.com/2014/09/la-corrupcion-es-un-asunto- cultural-pena-nieto/ Segato, R. (2015). La pedagogía de la crueldad. Revista, 12. Segato, R. (2017). La estructura de género y el mandato de violación. Mujeres Intelectuales, 299. Solalinde, A. [Twitter]. (18 de febrero, 2020). Que bueno que ahora sí Obispos se preocupen por los feminicidios y la impunidad y que exijan acción a las autoridades, culpables hasta del pecado original. Pero hay que señalar que es nuestra Iglesia es la transmisora del machismo, 34