Lex Scripta Marzo 2020 | Page 35

Referencias 32 México: En charola de plata Aragoneses, C. B., & del Prado, C. I. (2018). El suicidio de los feminicidas, una revisión. Revista de Victimología, (8), 81-102. DOI 10.12827/ RVJV.8.03 Arteaga Botello, Nelson, & Valdés Figueroa, Jimena. (2010). Contextos socioculturales de los feminicidios en el Estado de México: nuevas subjetividades femeninas. Revista mexicana de sociología, 72(1), 5-35. Re c u p e r a d o d e h t t p : / / w w w. s c i e l o. o r g. m x / s c i e l o. p h p ? script=sci_arttext&pid=S0188-25032010000100001&lng=es&tlng= es Bejarano Celaya, M. (2014). El feminicidio es sólo la punta del iceberg. Re gión y sociedad, 26, 13-44. Recuperado de https:// w w w. r e s e a r c h g a t e. n e t / p u b l i c a t i o n / 313468023_El_feminicidio_es_solo_la_punta_del_iceberg Blanco Iglesias, L., Santos Hermoso, J., de Juan Espinosa, M., & González Álvarez, J. L. (2019). Indicadores de suicidio: comparación entre feminicidas y maltratadores. Behavior & Law Journal, 5(1), 1-8. Recuperado de http://behaviorandlawjournal.com/index.php/BL/ article/view/61 Diario de México. (2020). “Me entró el diablo”, afirma feminicida que desolló a su pareja. febrero 29, 2020, de Diario de México Sitio web: https:// 33