Lex Scripta Febrero 2019 | Page 6

Rodríguez vs. Swartz Un Asesinato Más Allá de la Frontera Emilio Espinosa Parra E ra un 10 de octubre de 2012, en un vecindario de Nogales en Sonora, México. El joven mexicano de 16 años de edad, José Antonio Elena Rodríguez, caminaba de regreso a casa, cuando recibió diez impactos de bala, provocándole muerte instantánea.Los disparos se realizaron a través de la frontera México- Estados Unidos, por el Agente de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, Lonnie Swartz, quien se encontraba en Arizona. Se dice que José Antonio estaba arrojando piedras contra agentes fronterizos, entre ellos Swartz, durante un intento de contrabando de drogas. Araceli Rodríguez, la madre del joven, alega que el agente violó el Derecho a la cuarta y quinta enmienda. Swartz alega que Rodríguez carece de estos derechos constitucionales, ya que es un ciudadano mexicano asesinado en territorio mexicano. 6 La Suprema Corte (Estados Unidos) previamente sostuvo que la cuarta enmienda no protegía a un ciudadano mexicano, que no tenía relación alguna con los Estados Unidos. Sin embargo, la corte de distrito señaló a la Suprema Corte en evaluar la aplicación extraterritorial de la cuarta enmienda. En abril de 2018, un juez de Arizona declaró juicio nulo en el proceso de Swartz, después de que un jurado lo absolvió del cargo de homicidio en segundo grado, por la muerte de Rodríguez.