Maduro y Guaidó, ambos personajes
ilegítimos para gobernar Venezuela
Antonio Jesús Barreda Lira
Foto de: MercoPress
Nicolás Maduro, personaje internacional
que ha hecho que el mundo se fije ahora
en Venezuela como nunca antes, ahora es
advertido de terminar en Guantánamo si
rechaza una transición en Venezuela.
Esto establecido por John Bolton, asesor
de seguridad de nacional de EE.UU. que
marca junto con otros países la cuerda
floja que tiene Maduro como Presidente.
Ante el status quo que ha dejado al país
con una imagen negativo en el panorama
internacional e interino, Juan Guaidó al
salir el pasado 23 de enero en toma de
protesta, logra la atención internacional
en estos momentos; sin embargo, es
importante cuestionar si esto realmente
es legítimo para la democracia en
Venezuela.
En segundo lugar, desarrollaremos con
el marco legal. Entonces ¿qué implica
esto? la CNTE al ver el incumplimiento
de estos contratos decide bloquear las
vías férreas y privar a los niños de
educación. Así que, utilizando su
derecho fundamental a huelga, mismo
que en este caso cumplió con todas las
formalidades para ejercerse, viola el
derecho Constitucional a la educación
(Art. 123). Nos encontramos en una
controversia constitucional. Pero ¿qué
dicen las leyes con respecto a este
problema? como es mencionado en la
jurisprudencia número de registro
169491 del artículo 123, apartado B,
fracción X, de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos:
25