Lex Scripta Febrero 2019 | Page 13

Dentro del juicio de amparo en donde quedó absuelta Dafne Mcpherson se encontró que: Los paramédicos privados de Liverpool de la empresa Beyen, que habían tratado a Dafne dentro de la tienda departamental, no contaban con certificado ni capacitación; tampoco tenían permiso de la COFEPRIS para operar. Gracias a las evidencias dadas por los videos de vigilancia de la tienda departamental, Liverpool, se pudo concretar la negligencia con la que fue tratada Dafne dentro del recinto.Incluso se pudo comprobar gracias a una necropsia que la bebé estuvo viva por una hora más después de haber nacido, ni los paramédicos ni la la sacaron del inodoro a tiempo. La psicóloga que se encargó de la imputada, según Aquino (2019), “no tenía ningún posgrado o cédula profesional de psicología forense y nunca le había practicado ningún tipo de examen psicológico a la acusada”, y las pruebas periciales médicas se sacaron de literatura universal y artículos en linea. Finalmente, Dafne Taniveth Mcpherson Veloz fue dejada en libertad el 23 de enero del 2019. Después de un tortuosa lucha de tres años, su caso creó un precedente en México, tanto para casos con perspectiva de género como para casos de violencia 13