Lenguas Indígenas en Riesgo. Kiliwas Cantos de Trinidad Ochurte. Primera edición, 2006 | Page 24
Hace mucho nació este pueblo. De los alimentos que recolectamos en el
arroyo está el quelite, el berro, también hay pastos para el ganado; se come la
cachanilla, se come cocida igual que el frijol.
La hierba del manzo se usa para la gripe y el catarro, tomada es muy buena,
de la palmilla se come el quiote de arriba. El canutillo antes se usaba para los
riñones, ahora ya no. La hierba del pasmo es muy buena, se usa para los dolores,
se mastica. La raíz de la cholla es muy buena para el estómago, y la biznaga,
para comer. El saúco se toma cuando se calienta el estómago. El mezcal se
cocina tatemado en un hoyo. El tabaco coyote es para fumar nada más.
La rama santa es para curar el dolor de cabeza. La tuna no es muy buena
pero el nopal sí. La huata es muy buena para comer, la bolita es la que se come,
también se come la pitajaya, el diente de coyote, y se cazan las liebres, coyote,
víbora. Borrego ya no hay.
La comunidad necesita dinero, pozos para sembrar más pan.
23
•••