1022
Sábado 5 enero 2008
ción y gusto por el trabajo bien hecho por uno mismo y
por los demás.
Habilidades para la interacción y colaboración y actitud positiva para establecer relaciones de afecto con las
personas adultas y con los iguales. Actitud y comportamiento prosocial, manifestando empatía y sensibilidad
hacia las dificultades de los demás.
Bloque 4. El cuidado personal y la salud.
Acciones y situaciones que favorecen la salud y generan bienestar propio y de los demás. Verbalización de
vivencias personales en este campo y valoración de las
mismas.
Práctica progresivamente autónoma de hábitos saludables: higiene corporal, alimentación y descanso. Utilización adecuada de espacios y objetos. Petición y aceptación de ayuda en situaciones que la requieran. Valoración
de la actitud de ayuda de otras personas.
Gusto por un aspecto personal cuidado. Colaboración
en el mantenimiento de ambientes limpios y ordenados.
Sentimiento de bienestar y sosiego.
Aceptación y valoración de las normas de comportamiento establecidas durante las comidas, los desplazamientos, el descanso y la higiene, con progresiva iniciativa en su cumplimiento.
Valoración ajustada de los factores de riesgo que afecten directamente a la salud y adopción de comportamientos de prevención y seguridad en situaciones habituales.
Identificación y reconocimiento progresivo del dolor y la
enfermedad propia y de los demás. Actitud de tranquilidad y colaboración en situaciones de enfermedad y de
pequeños accidentes.
Identificación, valoración crítica y verbalización de
factores