Leemos el camino segundo A Los chicos leemos El camino versión 2 B con introd | Page 11
De que la mujer de Paco, el herrero , falleciera al dar a luz al Moñigo, nadie tenía
la culpa . Ni tampoco tenía la culpa nadie de la falta de capacidad educadora de su
hermana Sara, demasiado brusca y rectilínea para ser mujer.
La Sara llevó el peso de la casa desde la muerte de su madre. Tenía el pelo rojo
e híspido y era corpulenta y maciza como el padre y el hermano. A veces, Daniel,
el Mochuelo, imaginaba que el fin de la madre de Roque, el Moñigo, sobrevino por
no tener aquélla el pelo rojo. El pelo rojo podía ser, en efecto, un motivo de
longevidad 19 o, por lo menos, una especie de amuleto protector. Fuera por una
causa o por otra, lo cierto es que la madre del Moñigo falleció al nacer él y que
su hermana Sara, trece años mayor, le trató desde entonces como si fuera un
asesino sin enmienda. 20 Claro que la Sara tenía poca paciencia y un carácter
regañón y puntilloso 21 . Daniel, el Mochuelo, la había conocido corriendo tras de
su hermano escalera abajo, desmelenada y torva 22 , gritando desaforadamente:
—¡Animal, más que animal, que ya antes de nacer eras un animal!
Luego la oyó repetir este estribillo centenares y hasta millares de veces; pero a
Roque, el Moñigo, le traía aquello sin cuidado. Seguramente lo que más
exacerbó 23 y agrió el carácter de la Sara fue el rotundo fracaso de su sistema
educativo. Desde muy niño, el Moñigo fue refractario 24 al Coco, al Hombre del
19
20
Longevidad: Larga vida
Enmienda: Posibilidad de cambio
Puntilloso: Suspicaz , quisquilloso
21
22 Torva:Fiera , espantosa , airada y terrible a la vista
23 Exacerbar:Agravar o avivar una enfermedad , una pasión , una molestia
24 Refractario:Opuesto , rebelde a aceptar una idea , opinión o costumbre
11