Leemos el camino segundo A leemos el camino A con introducción | Page 38
diferencia?
La Guindilla irguió el busto, inexorable 153 :
—Padre, de todas maneras lo que ha hecho Irene es un gravísimo pecado, un asqueroso
pecado, ¿no es cierto?
—Lo es, hija —respondió el cura—, pero no irreparable. Creo conocer a don Dimas y no
me parece mal muchacho. Se casarán.
La Guindilla mayor se cubrió los ojos con los dedos descarnados y reprimió a medias un
sollozo:
—Padre, padre, pero aún hay otra cosa —dijo—. A mi hermana le ha hecho caer el ardor
de la sangre. Es su sangre la que ha pecado. Y mi sangre es la misma que la de ella. Yo
podría haber hecho otro tanto. Padre, padre, me acuso de ello. De todo corazón,
horriblemente contristada 154 , me arrepiento de ello.
Se levantó don José, el cura, que era un gran santo, y le tocó la cabeza con los dedos:
—Ve, hija. Ve a tu casa y tranquilízate. Tú no tienes la culpa de nada. Lo de Irene, ya lo
arreglaremos.
Lola, la Guindilla mayor, abandonó la rectoría. En cierto modo iba más consolada. Por el
camino se repitió mil veces que estaba obligada a expresar su dolor y vergüenza de
modo ostensible 155 , ya que perder la honra siempre era una desgracia mayor que
perder la vida. Influida por esta idea, al llegar a casa, recortó un cartoncito de una caja
de zapatos, tomó un pincel y a trazos nerviosos escribió: "Cerrado por deshonra". Bajó a
153 Inexorable: Que no se puede evitar .
154 Contristada: Que manifiesta tristeza o aflicción .
155 Ostensible: Que puede manifestarse o mostrarse .