NOTICIAS
la Tiza
9
El ilustrador Andrés G. Leiva visita el IES Manuel Reina en la VI Feria del Libro
El autor de Historia de Iván, premiada en el I Certamen cordobés de cómic "Injuve", explicó a los alumnos cómo surgió su vocación y su proceso de creación como dibujante.
González Leiva (Córdoba, 1969) se considera fundamentamente un dibujante, un ilustrador. Su vocación comienza en la familia, siguiendo los gustos de su padre. Leía comics, hacía maquetas y dibujaba tebeos que todavía conserva. En los años 80 aparecen sus modelos, salvo la figura de los superhéroes. Licenciado en Bellas Artes y profesor de dibujo, su carrera despega con el accésito del Certamen cordobés de cómics "Injuve"
con Historia de Iván, (2000) una obra inspirada en "las películas de psicópatas", reeditada en 2015. Con Unos de esos días (2018), rememora con nostalgia el barrio de su infancia. Hasta su primera novela gráfica, 15, (2021) creada junto con David Muñoz, todas sus publicaciones habían sido en solitario. Fruto de esta colaboración surgió otra obra, Monstruo (2024). Ambas están disponibles en el catálogo de nuestra biblioteca. Si la primera se sitúaba en la Guerra Civil, esta última se desarrolla en la dictadura franquista. El protagonista de la obra se inspira en el modelo de Frankenstein y trata asuntos como el abandono y la violencia de género. El autor cordobés contó a los alumnos del Manuel Reina algunas de
las claves que inspiraron estas obras y las técnicas utilizadas. "En el proceso de creación el guionista tiene que poner en contexto al dibujante", se trata de una información esencial para ir diseñando el story board. Los alumnos del bachillerato de Artes tuvieron la ocasión de ver las maquetas que había diseñado para inspirarse a la hora de dibujar. Además, el ilustrador cordobés trajo a la biblioteca los originales de uno de los libros. Muchos alumnos se llevaron sus propios ejemplares para conseguir un autógrafo. Con las visita de Leiva, sus "manías" con los bolígrafos y las minas, su obsesión por la lectura y sus consejos, nuestros alumnos pudieron acercarse al mundo profesional de la ilustración.
"La mayoría de los ilutradores queremos publicar en Francia, es la cuna de la cultura del cómic"
Sandra Sánchez / 1º Bach