Las voces del Normal 11 Las voces del 11 | Page 16

LAS VOCES DEL 11- LA REVISTA DEL NORMAL NÚMERO I- SEPTIEMBRE DE 2017
El feminismo
Una lucha constante contra el patriarcado que incide en nuestra vida cotidiana.
Por Carolina Basin- 3 º 2 ª
( Reflexiones a partir de los talleres en los que participamos este año)
“¿ Por qué no existen los derechos del hombre? ¿ Por qué si buscan la igualdad se llaman feministas y no igualistas? ¿ Por qué ni una menos y no nadie menos?”
Ésas y otras son algunas de las tantas preguntas con las que nos enfrentamos al momento de defender nuestra postura o, al menos, tratar de aludir a la defensa de nuestros propios derechos como mujeres. Y es que existe una idea generalizada de que la mujer ya ocupa un lugar de igualdad de condiciones respecto del hombre, por haber avanzado y desarrollado nuestra individualidad en comparación con décadas anteriores. Lo cierto es que creer que ese techo de igualdad está alcanzado es tan falso como creer que el sistema patriarcal en el que vivimos nos afecta únicamente a nosotras.
Dicho sistema está conformado por una sociedad en la que el hombre que se considera hombre domina a la mujer que se considera mujer, asumiendo roles de género.
Si bien se dieron y se ganaron algunas batallas culturales, todavía falta avanzar en muchos aspectos; un ejemplo claro de esto es la cantidad de días de licencia que tienen las mujeres por maternidad. Si bien sería deseable que se les diera más días, lamentablemente esta situación nos deja en desventaja al momento de ir a buscar trabajo, ya que está claro que es un riesgo que la mujer quede embarazada y tener que pagarle para no trabajar, aunque no esté en el proyecto de vida de dicha mujer tener hijos. Pero la mujer tiene que casarse, e indefectiblemente procrear. No se concibe una mujer que esté en pareja sin tener hijos:“ seguramente tienen algún problema”, o una mujer que tenga hijos sin pareja a partir de fertilización artificial:“ seguramente la abandonó el marido”, o una mujer que no tenga pareja y se autogestione a sí misma:“ pobre solterona, hay