Las RRPP '' Una forma de Comunicar'' REVISTA RRPP - ROSIMAR BRICEÑO | Page 3
La falta de Ética: Una caída del Estrellato
En toda empresa, por muy grande o pequeña que sea, resultar negativas para la empresa, saliéndose muchas
siempre e s necesaria una persona que se encargue de veces de control, tomando comportamiento inadecuados
las relaciones publica, para eso existe tal profesión, sea que van en contra de los códigos de ética establecidos,
cual sea la empresa, alguien que se encargue de las dejando muy mal la imagen de la empresa.
comunicación como externa de la Por lo que hay que tomar en cuenta que al detectarse la
empresa, es decir, alquilen que se encargue de aplicar más mínima posibilidad de crisis de una empresa es
acciones comunicacionales, estratégicas y coordinadas, importante controlar la situación e intervenir en el
en pro de fortalecer los públicos, escuchándolos, momento, para que esto no afecte la reputación de la
informándolos y persuadiéndolos y así lograr los empresa, llevando su . Existen algunos casos que se
objetivos de la empresa. Sin embargo, no siempre, los han salido de control, trayendo consecuencias a
relacionistas empresas , por lo que no debemos dejar que eso
tanto interna,
publicas
saben
como
actuar
ante
situaciones de gran envergadura y que podrían
suceda.
Falta de Ética y Mala comunicación
Los 3 Casos más conocidos
Caso Nestlé: La Multinacional Suiza fue Alegando el uso indebido de sur marca
acusada de utilizar el aceite de palma (la cual registrada
es extraída de os bosques de Indonesia, Facebook. una entrada en la que decía a sus
donde vive el orangután en mayor de extinción
del país) para la realización de las Barras
#1
y
publicó
en
su
pagina
de
fans que si publican alguna modificación de
su logo borrarían la publicación, la mayoría de
Kitkat, por lo cual la ONG Greenpeace los fans no les gusto la censura impuesta por
preocupada por dicha deforestación publicó un Nestlé, que en lugar de atender las quejas y
video. y preguntas de sus seguidores respondió que
Facebook invitando a los usuarios a utilizar un tanto el logo como la pagina de Facebook
logo son
en
modificado
YouTube,
de
Twitter
Kitkat
con
la
propiedad
de
la
empresa,
por
lo
palabra “killer”. Esta noticia trajo controversia , que únicamente Nestlé fija las reglas de
consiguiendo la multinacional que se retirada participación y si alguien no esta conforme es
el video. libre de dejar de ser fan.
En el Caso Nestlé, se observa como la situación
tomando comportamiento
se salió de control,
y acciones inadecuadas, la comunicación e
información que difundieron fue desde forma abrupta deshonesta e
irrespetuosa, tratándose de sus clientes, lo cual en vez de solucionar el
problema empeoro, . En este caso se observa como se faltó al Código de
Ética de Atenas el cual tiene como palabra clave: la Honradez, el respeto,
confianza, dignidad, claridad, veracidad y circulación de la información
¿Cómo debió actuar?
Integridad: debió explicar la
verdad y su alcance.
Postura: debió abandonar la
arrogancia, reaccionando,
cambiando la producción y
positivando la crisis.
Rapidez: reconociendo el error
lo antes posible.