Laboratorio Circuitos eléctricos ARTICULO CIENTIFICO NANOTECNOLOGIA pdf | Page 35
CAMPO OCUPACIONAL
#1 AUTOMATIZACIÓN
Es el área en la que muchos de
nosotros nos visualizamos cuando
comenzamos a estudiar, yo creo que
aun existen muchas oportunidades,
porque si bien la era de la
automatización comenzó hace
tiempo, todavía queda mucho por
hacer en ésta área. El ingeniero en
automatización se encarga como su
nombre lo dice de automatizar, es
decir de eliminar tareas repetitivas en
los procesos, ya sea que busques la
forma de reemplazar toda una línea
de producción o que busques
herramientas que faciliten el
desarrollo del trabajo manual.
#2 COMO INGENIERO INDUSTRIAL
Así es, no me equivoque, es muy
común ver ingenieros mecatrónicos
en puestos que originalmente fueron
pensados para ser ocupados por
ingenieros industriales, Porque? Es
bien sabido que los Ing. Industriales
suelen ser los jefes de las áreas, sin
embargo tienen un punto débil que es
el diferencial para que pierdan terreno
en el campo de trabajo, y es que si la
empresa tiene procesos muy
técnicos, la curva de aprendizaje por
la que tienen que atravesar es mucho
mayor, esto es mucho más común en
empresas del giro electrónico y
automotriz, en donde se requiere
tener conocimientos en el manejo y
uso de herramientas y procesos
relacionadas con la hidráulica y la
neumática por poner un ejemplo.
#3 INGENIERO DE MANUFACTURA
El área de manufactura es muy
común encontrarla en el sector
aeroespacial y automotriz, por lo que
puedes comenzar a aprender Catia o
solidworks, dos de los softwares de
diseño que son muy comunes en
estos sectores. En general es una
posición que a mí me gusta mucho y
en la que te vas a encontrar muchas
oportunidades
de aprender, ya que las empresas
constantemente capacitan a éste tipo
de profesionales en nuevas técnicas
de diseño.
#4 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
INDUSTRIALES
Si eres de los que les gusta lo
mecánico prácticamente tienes
trabajo en todos los lugares en donde
tengan maquinaria, las áreas de
mantenimiento se suelen contar con
técnicos e ingenieros, por lo que la
posición te conviene si quieres
empezar a dirigir equipos de trabajo,
además de que aprendes mucho
porque los técnicos suelen ser
expertos en reparación de equipos.
La carrera de ingeniería automotriz se
relaciona con la mecatrónica