Laboratorio Circuitos eléctricos ARTICULO CIENTIFICO NANOTECNOLOGIA pdf | Page 34
HISTORIA
La palabra Mecatrónica fue dada por
primera vez en el país de Japón a
principios de los 80’s y comenzó a ser
usado en Europa y USA un poco
después. Los europeos definieron la
Mecatrónica como: "la integración
cinegética de la ingeniería mecánica
con la electrónica y con el control de
computadores inteligentes para el
diseño y la manufactura de productos
y procesos".
La Mecatrónica tiene como
antecedentes una investigación en el
área de Cibernética realizada en
1936 por Turing y en 1948 por Wiener
y Morthy, las máquinas de control
numérico, desarrolladas inicialmente
en 1946 por Devol, los
manipuladores, ya sean
teleoperados, en 1951 por Goertz, o
robotizados, en 1954 por Devol, y los
autómatas
programables, desarrollados por
Bedford Associates en 1968.
En 1969 la empresa japonesa
Yaskawa Electric Co. acuña el
término Mecatrónica, recibiendo en
1971 el derecho de marca. En 1982
Yaskawa permite el libre uso del
término.
En los años setenta, la mecatrónica
se ocupó principalmente de la
tecnología
de servomecanismos usada en
productos como puertas automáticas,
máquinas automáticas de
autoservicio y cámaras "auto-focus".
En este enfoque pronto se aplicaron
métodos avanzados de control. En
los años ochenta, cuando la
tecnología de la información fue
introducida, los ingenieros empezaron
a incluir microprocesadores en los
sistemas mecánicos para mejorar su
desempeño. Las máquinas de control
numérico y los robots se volvieron
más compactos, mientras que las
aplicaciones automotrices como los
mandos electrónicos del motor y los
sistemas anticerrado y frenando se
hicieron extensas. Por los años
noventa, se agregó la tecnología de
comunicaciones, creando productos
que podían conectarse en amplias
redes. Este avance hizo posibles
funciones como la operación remota
de manipuladores robóticos. Al
mismo tiempo, se están usando
novedosos microsensores
y microactuadores en nuevos
productos. Los sistemas
microelectromecánicos como
losdiminutos
acelerómetros de silicio que activan
las bolsas de aire de los automóviles.
Primeros usos aplicando la mecatrónica