La voz del Fray 2.0, 3 (06/2017) vozfray-3-2017 | Page 9

ACTIVIDADES DEL FRAY: Festival de teatro El teatro del siglo XX se inició con un video resumen realizado por alumnos de 1º de Bachillerato ( imagen 15 ) que nos contaba la idiosincrasia del teatro contemporáneo y de sus 15 figuras más importantes: Lorca y Valle-Inclán. Ramón María del Valle-Inclán tuvo su representación en nuestro Festival gracias a un pasaje de Luces de bohemia ( i magen 16 ) interpretado por alumnos de 1º de Bachillerato, en el que el protagonista, el poeta ciego Max Estrella, después 16 de encontrarse con unos amigos modernistas, es detenido por escándalo público y llevado al Ministerio de Gobernación donde sufrirá duros abusos. Lorca fue sobradamente homenajeado por nuestros alumnos con dos obras de muy distinta naturaleza: la farsa El 17 Amor de don Perlimplín con Belisa en su Jardín ( imagen 17 ) y la tragedia La casa de Bernarda Alba ( imagen 18 ) . El amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín fue interpreta- da por alumnos de la asignatura de Artes Escénicas de 4º de la ESO . Este fragmento, representado con marionetas y perso- najes de carne y hueso, nos cuenta la infidelidad de Belisa y la credulidad del pobre Perlimplín poco después de la boda. Nuestro fragmento de La casa de Bernarda Alba, 18 magníficamente representado por Almudena, nuestra profesora de música y por alu mnas de 1º de Bachillerato, recrea el inicio de la obra, donde Bernarda, la matriarca de la familia, informa a sus hijas de que durante los ocho años que dure el luto por el fallecimiento de su padre, deberán estar recluidas en casa. La situación no tardará en hacerse insostenible. El festival de teatro culminó con una performance organizada 19 por el Departamento de Educación Física donde se nos narraba visualmente el nacimiento de las Olimpiadas como culto a un Dios, de la misma forma que el Teatro nace como homenaje al dios Dionisos. Los alumnos, perfectamente coordinados, crea- ron complejas figuras que deleitaron a un público, cuyo impeca- ble comportamiento mereció el mejor de los aplausos. 8