Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, los alumnos de Integración Social han organizado en las aulas del Manuel Reina una serie de representaciones teatrales con el objeto de mejorar la concienciación y sensibilación contra esta lacra social. El teatro consistía en la representación de unas parejas reaccionando a varias situaciones de violencia. Luego alumnos voluntarios salían a escena para reconducir la situación y presentar la misma situación sin violencia. Los alumnos de Integración recibieron formación sobre violencia de género y después diseñaron distintos escenarios para recrear acciones o discursos violentos (en un bar, en el entorno familiar, etc.). Los organizadores ya recibieron formación el curso pasado con buenos resultados, por eso, este año se ha querido repetir. Tras dos semanas de preparación, los alumnos de 3º de ESO y 1º de Bachillerato han actuado durante dos días en estos simulacros de violencia. Según los organizadores,
"siempre hay alumnos que están más sensibilizados, que entienden mucho más el tema de la violencia y que muestran interés en cambiar determinados comportamientos".
La experiencia ha sido muy buena porque enriquece la formación del alumnado de forma positiva. A pesar de los grandes cambios experimentados sobre la violencia en nuestra sociedad, todavía queda trabajo por hacer; no sólo trabajar con la violencia sino también trabajar con el perfil del agresor o agresora y con otros roles para que vean que se puede hacer algo desde distintas vertientes (el agresor, el agredido y la sociedad), cambiando comportamientos violentos para que la gente reaccione y no permita que ocurra. "Queda cambio por hacer, pero se ve poco a poco que los jóvenes cada vez están más concienciados", afirman los alumnos de Integración social.
NOTICIAS
la Tiza
9
Nuria Marín y Soraya Gallardo / 1º Periodismo y Publicidad
Teatro contra la violencia en el 25N