la salud en tus manoos 2 | Page 12

La ovulación ocurre un día antes, durante o al día siguiente de la secreción más abundante.

Cuando se nota mayor secreción y transparencia, la pareja debe abstenerse de mantener relaciones sexuales. Ante cualquier sensación de humedad o cambio a moco claro y fluido puede considerarse que ese es un día fértil.

Tener relaciones vuelve a ser seguro cuatro días después del moco transparente, cuando retoma su viscosidad y espesor.

Método sintotérmico

El método sintotérmico surge de otras dos técnicas anticonceptivas, el método de la temperatura basal y el método de Billings, y la observación de otros cambios corporales.

Es considerado el más completo y fiable entre los métodos naturales anticonceptivos, en tanto ofrece una mayor precisión para reconocer la fase fértil del ciclo.

Otro de los síntomas a los que hay que prestar atención en la aplicación de esta técnica son los cambios en el cérvix, la parte más baja del útero. Durante los días infértiles del ciclo, se encuentra en la zona inferior de la vagina y puede tocarse fácilmente introduciendo la punta de los dedos. A medida que se acerca la ovulación, el incremento de estrógeno produce que el cérvix se eleve en la vagina. Regresa a la etapa infértil uno o dos días después de la ovulación.

Como puntos a favor del método sintotérmico se puede mencionar que es de muy bajo costo y muy eficaz. Como desventajas, que requiere un proceso de aprendizaje previo (a cargo de personal especializado) para una correcta observación, respetar ciertos días de abstinencia sexual si se usa para no tener hijos y tener en cuenta que no protege de las enfermedades de transmisión sexual.