la revista re vista | Page 27

Inmenso y admirable. En frente nuestro estaba el Monumento Histórico Nacional a la Bandera. Fotos y más fotos. No nos alcanzaban los dedos para retratar con nuestras cámaras aquella construcción tan importante que habíamos estado investigando en el Proyecto de Promesa de Lealtad a la Bandera. “Parecía un barco”, dijo Román Mercado Glasserman , mientras que Nicolás Chevnik expresó que lo que más le impresionó fue que la capitana del barco era la Patria Abanderada.

Luego de recorrer el Monumento y escuchar detenidamente lo que los guías nos contaban sobre sus partes, las frases inscriptas en sus paredes, entre ellas los versos del himno y dichos de Manuel Belgrano, sus estatuas y su historia, subimos a los miradores que hay en lo alto de la Torre Central. “Esta fue la parte que más me gustó del viaje”, comentó Nicole Wainstein.

El recorrido continuó con la visita al museo de las banderas en el subsuelo del Monumento, la apreciación de las estatuas hechas por Lola Mora, de las que Román recuerda que estaban desnudas porque representan ideas abstractas y de esta manera no están atadas a una época, la Basílica Catedral de Nuestra Señora del Rosario, donde, según Lucio Córdoba “tuvimos que estar en silencio mucho tiempo”, y la visita de la urna del “Fuego de la Patria”, que fue muy significativo, como expresó Francisco Iglesias.