La Revista Digital 1 Versión Final Revista No. 2 - Prueva | Page 84

H. Mallqui Figura 2. Área de estudio en la cabecera de la subcuenca Vado. Figura 3. Imagen original sin filtrado. ellos son positivos. Estas dos características son válidas para todas las máscaras de filtros de paso bajos. Si este filtro se aplica a una región de una imagen donde cada pixel del núcleo tiene el mismo valor de brillo, es decir, un área de baja frecuencia espacial, el resultado es ese mismo valor de brillo. Esto es, el valor de brillo resultante en una región de pixeles con valor de brillo constante es el mismo de entrada. Esto se corresponde con el hecho de que no existe actividad espacial en la región (falta de cambios en los niveles de gris), lo que indica que existe frecuencia espacial 82 0. Si se aplica en una región donde los valores de brillo de los pixeles cambian rápidamente del blanco al negro y viceversa, es decir, un área de alta frecuencia espacial, el resultado será un valor medio de gris entre los negros y los blancos. Esto produce una imagen de salida compuesta por valores medios de gris que varían levemente (Figura 4). Las transiciones de altas frecuencias, de blanco a negro, de la imagen de entrada son atenuadas a transiciones mínimas de valores de gris (Aldalur y Santamaría, 2002). Revista de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2 (2017): 79-86