La Revista Digital 1 Versión Final Revista No. 2 - Prueva | Page 119

El Pabellón de las Montañas del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz, 2016 Figura 4. Panel sobre posibles escenarios futuros de las lagunas glaciares en los Andes. Figura 5. Panel sobre estudios y obras en lagunas glaciares. Figura 6. Panel sobre el Aluvión de Huaraz de 1941 y la situación actual de la laguna Palcacocha. infografía sobre el proceso de prevención y respuesta ante emergencia en caso de aluvión. Además, el Parque Nacional Huascarán colaboró con una maqueta detallada de la Reserva de Biósfera Huascarán (Figura 8). La Vida del Pabellón de las Montañas El 10 de agosto a las 6.30 p.m., con la presencia de los directivos y personal del INAIGEM, autoridades nacionales y locales, participantes del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña, visitantes y público en general, tras las palabras del Director de Cultura de Ancash, anfitrión del evento, y del presidente del INAIGEM, el Jefe Nacional del INDECI declaró inaugurado el Pabellón. Luego, se realizó una Ofrenda a la Madre Tierra en el Parque Lítico y la presentación de dos danzas típicas mientras se servía un brindis andino a los asistentes. El Pabellón estuvo abierto al público del 8 al 21 de agosto desde las 9:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, gracias a la atención permanente de un grupo de voluntarios de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, act