# NO TE OLVIDES DE SER FELIZ!!!
VOS Y TU PERRO
UN ASESINO en el patio
El amor de un perro por la vida al aire libre lo expuso a una enfermedad terminal.
QUE ES LA BLASTOMICOSIS? Es una enfermedad micótica que se encuentra comúnmente en el suelo y la madera y se da más fácilmente en perros machos. Los animales se infectan al inhalar las esporas, Generalmente cuando excavan la tierra o rastrean algún olor. Desafortunadamente, suele ser mal diagnosticada, por lo que es importante que alertas a tu veterinario si tu perro a estado cerca de madera en descomposición o haciendo pozos. Síntomas de alerta: ♢Fiebre. ♢Síntomas similares a los de la gripe. ♢Pérdida de apetito. ♢Infección ocular, especialmente en el iris. ♢Ceguera repentina. ♢Dificultad para respirar( tos, jadeo o cualquier sonido inusual al respirar) ♢Heridas o lesiones en la piel( que generalmente tienen pus y no sanan) ♢Falta de vigor ♢Dolor en las articulaciones. ♢Reticencia a caminar, pérdida de coordinación. Ganglios inflamados.
Que podría ser más natural que un perro siguiendo a su hocico alrededor del patio?
Eso hacia mi perra Mara, Una cachorra de Labrador Retriever en el verano del 2015, excavando en la tierra, explorando las vistas y los olores. Lamentablemente seguir sus instintos resultó fatal, a causa de una enfermedad micótica poco conocida y mal diagnosticada que es zoonotica, puede atacar, tanto a humanos como a perros. El primer síntoma de que algo andaba mal con Mara lo detecté al tiempo. La perra perdió el apetito y desarrollo tos. El Veterinario recetó antibióticos, pero luego de unos días Mara seguía con fiebre y había perdido más de 2 kilos. Luego de una segunda visita al Veterinario, radiografías de su tórax, exámenes de sangre y de orina, Mara fue diagnosticada con blastomicosis. La reacción mía fue de desconcierto, ya que desconocía por completo la enfermedad. La blastomicosis es causada por un agente patógeno llamado Blastomyces Dermatitidis, que se encuentra comúnmente en el suelo y sobre maderas podridas. Cuando el suelo o la vegetación donde vive es afectado, por ejemplo por un perro olfateando, esporas infecciosas se sueltan en el aire y terminan en los pulmones del perro. El tratamiento para está enfermedad incluía medicamentos antimocóticas muy caras, que le hacían perder el apetito. Perdió 5 kilos en tres semanas. De todas formas parecía mejorar lentamente; Estaba comiendo más y la tos se le estaba yendo. Aunque después tuvo 4 convulsiones e en 36 horas.“ El Veterinario nos dijo que la blastomicosis había llegado a su cerebro y no había nada mas que pudiéramos hacer por ella. Estuvo internada y todo un par de días. Me rompió el corazón, pero me despedí de ella y le aplicamos la eutanasia, sus convulsiones eran a cada minuto " Pero ese no fue el final de mi odisea. " Luego tuve a otro perro que adopté, quien también fue diagnosticado con blastomicosis. Por suerte, el caso de de este último perro tubo final feliz. Su enfermedad no se había propagado aún y luego de consumir los mismos medicamentos que Mara se recuperó completamente. " Debido a que existe un 25 % de probabilidades de una recurrencia, debía hacerle controles periódicos y rayos X regularmente."
LA REVISTA DE EQUILIBRIO CANINO / JULIO 2018 / 17