producirse: un componente aéreo como columna de aire, unas estructuras vibrátiles como las cuerdas vocales y una caja de resonancia y moduladora del sonido como la cavidad bucal y nasal.
Estos componentes producen y transforman el sonido en voz, en fonema y en última instancia en palabra. La comprensión de estos componentes, y más aún, la destreza de manejarlos correctamente, proporcionan control sobre el lenguaje y evitan los hábitos inadecuados que suelen afectar, las dinámicas involucradas en la emisión de la voz.
Ésta se produce por la vibración de las cuerdas vocales al pasar por ellas el aire expelido de los pulmones. Cuando existe un problema en las cuerdas vocales, esta vibración es defectuosa y la voz sale con alteraciones (voz ronca, rasposa, apagada, entrecortada etc.). Este cambio de voz anormal se conoce como disfonía. La disfonía, es por tanto, un término general que describe un cambio anormal de la voz producida por diversos tipos de enfermedades.
La Lechuza a dic/2016 5